
HOSTALRICH. v. con ayunt. en la prov. y dioc. de
Gerona (7 horas), part. jud. de Sta. Coloma de Parnés (4), aud. terr., c. g. de
Barcelona (14): SIT. en la ant.
carretera de Barcelona a
Francia por Gerona, a orillas del r.
Tordera, y sobre un escarpado de difícil acceso, bien fortificado por la
naturaleza y el
arte; goza de libre ventilación, y CLIMA templado y sano; las enfermedades comunes son fiebres intermitentes. Esta
plaza tiene un gobernador
militar, sargento mayor y competente guarnición, y era mucho más importante, antes que se abriese la nueva carretera de Francia, que pasa por la costa; rodéala un ant. muro con
torreones, que en muchas partes es abierto y en otras están apoyadas en el las
casas de la pobl.; al O. de ella está edificado el cast. en una altura que la domina, y en parte más elevada hay un trapecio, llamado el Caballero, capaz de montar 6 piezas de grueso calibre; y en su interior
bóvedas a prueba, para el
alojamiento del estado mayor; tiene dos
puertas, la una para comunicarse con la v. y la otra al
campo, con sus correspondientes
puentes estables y levadizos. Hay una igl. parr. (Sta. Maria) servida por un cura de primer ascenso de provisión real y ordinaria, y existía un conv. de Mínimos, de cuyo
edificio ignoramos en el dia su destino actual. El TERM. confina N.
Grions y Masanas; E. el mismo; S. el r. Toldera, y O. Gaserans. El TERRENO es de mediana calidad, casi todo llano, á excepción del
monte del cast., contiene bosques arbolados de alcornoques, y le fertilizan las
aguas del r. Tordera.
CAMINOS: cruza por la pobl. la citada carretera de Barcelona, que no es muy transitada, desde que se abrió la nueva de la marina. El
CORREO se recibe de la cap. PROD.: trigo, legumbres, aceite, maderas de construcción, corcho,
hortalizas y
frutas; cria algún
ganado y
caza de varias especies, IND.: una fáb. de tapones de corcho, y las artes mecánicas indispensables,
COMERCIO: esportacion de maderas, corcho elaborado y
frutos sobrantes; e importación de efectos coloniales y otros de que carece. Se celebran 4
ferias en los dias 3 de mayo, 29 de setiembre, 17 de octubre y 13 de diciembre, POBL.: 210 vec., 1,054 alm. CAP PROD.: 5.144,800. IMP.: 128,620.
* Diccionario Geográfico – Estadístico - Histórico de
España y sus posesiones de Ultramar. Pascual Madoz, 1848.