Está en el sur de la província de Tarragona, a 100 kilómetros de la capital y a 200 de Barcelona. El río Ebro cruza el municipio de N a S. Su punto más elevado es la Crez de Santos de 942 metros.
Ayuntamiento:
Plaza Mayor 4. Su alcalde es del partido IUB Independientes Por Benifallet.
Monumentos:
Calvario, ermita del año 1182, Crez de Santos, cruz situada en lo alto del pico del mismo nombre. Fuente de Costumà, en los Valles de Cardó, a 227 metros. Iglesia del 1636. Poblado ibérico del Castillo de la Roca Roja y restos del castillo moro y Las cuevas, las con las mejores excentricidades de Europa.
Fiestas:
A la Madre de Dios de Arriba en Septiembre y Fiesta de las Cuevas, el 1º de Mayo.
Costumbres:
Los mayores todos las tardes se van al Café a jugar su partida de cartas. Peregrinación a Lourdes cada 4 años.
Historia:
Todo comienza con la invasión árabe en 724. Fundan Beni-Fallet, Beni por el jeque y Fallet por un hijo suyo. Batalla del Ebro en 1938 y evacuación del pueblo. Es interesante ver las trincheras o el polvorín.