Compramos energía a futuro
Actualizar datos de L'AMETLLA DE MAR (Tarragona)
Rellena los siguientes datos para actualizar la información de L'AMETLLA DE MAR:
Atención:
Pulsa aquí para identificarte como usuario
, o puedes continuar pero participarás de forma anónima
Tu email:
Tu clave:
(si no estás registrado pulsa
aquí
)
Recordarme en este equipo
Habitantes:
(no pongas ni puntos ni comas en el número)
Altitud:
(no pongas ni puntos ni comas en el número)
Gentilicio:
Situación:
Ayuntamiento:
c/ San Juan, 55 bajos Tel.977-45 64 77 - 977 45 63 29
Monumentos:
Museo de Cerámica, situado a la entrada de la urbanización San Jorge de Alfama.
Fiestas:
2 de Febrero, fiesta mayores de la virgen de la Candelaria. 28 de Junio San Pedro, patrón de los pescadores.
Costumbres:
La solemne procesión de la Candelera, casi todo el pueblo se reúne para sacar a la virgen por las calles de La Almendra hasta llegar al puerto con una candela encendida.
Historia:
AMETLLA (CASAS DE LA): cas. de la prov. de Tarragona (11 leg.), part, jud. y dióc. de Tortosa (7), aud. terr. c. g. de Barcelona (31): SIT. a orillas del mar á dist. de 2 horas del l. de Perelló, en cuyo térm. se halla enclavado, y del cual depende en un todo, y batido por los vientos en particular por el N.; su CLIMA es regularmente sano; se compone de unas 70 CASAS habitadas por pescadores, y una capilla servida por un ecl. en calidad de coadjutor, en virtud de convenio celebrado con el cura y ayunt. del Perdió (V.); su TERRENO es llano en general y PROD. algo de aceite y algarrobas; hay conejos y perdices: POBL.: 80 vec; 500 alm. Tenía la Ametlla una magnífica torre con artillería de grueso calibre, y un encargado de su custodia llamado Torrero, con renta y fuero de armas que en el dia disfruta, a pesar de que la torre fue destruida por los ingleses en la guerra de la Independencia. * Diccionario Geográfico - Estadístico - Histórico de España y sus posesiones de Ultramar, Pascual Madoz. Madrid, 1848.
Turismo:
El Jabalí Enamorado: 629 778 130