TAMARIT: l. en la prov., part. jud. y dióc de
Tarragona (1 1/2 hor.), aud. terr., c. g. de
Barcelona, ayunt. de Ferran. SIT. en la orilla del
mar, al NE. de la cap., con buena ventilación y CLIMA templado y sano; las enfermedades comunes son fiebres gástricas, intermitentes y de carácter inflamatorio. Tiene 30
CASAS; una igl. parr. (la Asunción de Ntra. Sra.) de la que es aneja la de Moluas, servida por un cura de ingreso, de provisión real y ordinaria; una
ermita dedicada a
San Juan, y el
cementerio fuera de la pobl. El TÉRM. confina N. Catllar; E.
Altafulla; S. el mar Mediterráneo, y O. Vilaseca. El TERRENO participa de
monte y llano, con alguna parte de
huerta; le fertiliza el r. Gaya, cuyas
aguas impulsan las ruedas de un
molino harinero. PROD.: cereales, cáñamo, legumbres y
hortalizas; cría
ganado lanar, y
caza de varias especies, POBL.: 22 vec., 446 alm. CAP. PROD.: 2.592,132 rs. IMP.: 77,753.
Suena esta pobl. en la guerra de
Cataluña en tiempo de Felipe IV. En 1642 fue tomada por el marqués de Hinojosa que usó de moderación con la fuerza catalana que Ia guarnecía y con el
pueblo.
* Diccionario geográfico – estadístico - histórico de
España y sus posesiones de Ultramar. Pascual Madoz, 1847.