¿Tienes un negocio?



CANILLEJAS: v. que forma ayunt. con Canillas, en la prov., aud. terr. y c. g. de Madrid, (5/ 4 de leg.), part. jud. de Alcalá de Henares (4), dióc. de Toledo (13): SIT. en la falda de una colina, la combaten los vientos OE. E. y NO, y su CLIMA es sano, padeciéndose sin embargo algunas fiebres. Tiene 14 CASAS de de mediana construcción; 2 de ellas son huertos y la mayor parte con corrales y pozos; 4 calles pendientes y sin empedrar; plaza de la Constitución con su lápida; casa de ayunt. que sirve ... (ver texto completo)
CANILLAS: v. que forma ayunt. en unión con Canillejas, prov aud. terr. y c. g. de Madrid (1 leg.), part. jud. de Alcalá de Henares (4), dióc. de Toledo (12): SIT. en un pequeño cerro, la combaten bien los vientos y su CLIMA prod. por lo común algunas calenturas. Tiene 20 CASAS, 4 o 6 calles, una plaza, casa de ayunt. en la que está la cárcel, y una igl. parr. (San Juan) aneja de la de Hortaleza, distante 500 pasos: en las afueras de la pobl. se encuentran varias fuentes de buen agua: confina el TÉRM: ... (ver texto completo)
BARAJAS DE MADRID: v. con ayunt. de la prov., adm. de rent., aud. terr. y c. g. de Madrid (2 leg.), part. jud. de Alcalá de Henares (3), dióc. de Toledo (14); SIT. en un llano al E. de la cap. de la prov., con una pequeña elevación al N., combatida de los vientos N. y O. que producen un CLIMA frío y se padecen calenturas intermitentes, tercianas y algunas pulmonías: tiene 280 CASAS distribuidas en 18 calles y 2 plazas; la consistorial construida en 1843, y cárcel en el mismo edificio; escuela de ... (ver texto completo)
HORTALEZA: v. con ayunt. de la prov., aud. terr. y c. g. de Madrid (1 1/4 leg.), part. jud. de Colmenar Viejo (5), dióc. de Toledo (13 l/4): SIT. en un alto, y en terreno que participa de valles y barrancos la combaten todos los vientos y su CLIMA es sano; si bien se padecen algunas pulmonías y calenturas: tiene 137 CASAS de mediana construcción, distribuidas en 12 calles y una plaza. Las casas más notables son las que pertenecen al Sr. conde de Torrepilares, la de D. Javier de Quinto, y la de D. ... (ver texto completo)
Está estatua de bronce de la terminal 1 refleja las vidas de personas sin techo que buscaron refugio en aeropuerto. Hay incluso quien dice que la de la imagen representa a un cubano que deambuló durante 18 meses por el aeropuerto madrileño en 1992. Llegó un día a Barajas y pidió que se le expulsara a su país y, hasta que no lo logró, estuvo en el aeropuerto.
NOMBRE: El Vagamundos

BIOGRAFÍA: Sentado a la espera en el aeropuerto.

AUTOR: Casto Solano, 1996

UBICACIÓN: Aeropuerto Adolfo Suárez, Barajas. Terminal 1
Un remanso de paz, lejos de las prisas y los nervios. Muy bonita foto.
LA MADRUGADA NO FUE CASTIGO.
Aquel hombre mujeriego jugador y a veces alcohólico, aquella madrugada de fiesta y otros complementos, salía del baile de una famosa discoteca de Madrid. A su lado una mujer guapa, aunque llena de historias turbulentas, Aquella madrugada el coche de este hombre le conducía por la autovía de Barajas, y aquella mujer le llevaba a un lugar donde se cenaba a las cinco de la madrugada, todo parecía normal, más aquella noche el alcohol le jugaba su partida rara, y empezando ... (ver texto completo)
LAS AVENTURAS DEL TRIKI EN SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES
Ayer por la tarde El Triki preparo su viaje hacia ese pueblo ciudad, que es San Sebastián de Los Reyes. En su semblante se notaba alegría, y al llegar a dicho lugar el Triki miraba hacia todas partes, la parada fue en El Barrio de Rosa de Luxemburgo, donde en el chalet de un familiar mío se desataron sus instintos de cazador podenco, mirando y oliendo todo lo que en el contorno aquel había, mientras tomamos café y unos polvorones, el Triki se ... (ver texto completo)
Este pasaje co n soportales ¿es privado o publico?
SEBASTIAN DE LOS REYES SAN: l. con ayunt. de la prov. y aud. terr. de Madrid (3 leg.), part. jud. de Colmenar Viejo (4), c. g. de Castilla la Nueva, dióc. de Toledo (15). SIT. a la falda S. de un pequeño cerro; le combaten los vientos N. y NO.; el CLIMA es frío, y sus enfermedades más comunes intermitentes. Tiene 250 CASAS; la de ayunt.; cárcel; escuela de primeras letras para niños, dotada con 1,825 rs.; otra de niñas, cuya maestra recibe 500 rs.; una igl. parr. (San Sebastián mártir) con curato ... (ver texto completo)
DIVISANDO LAS TORMENTAS DE BARAJAS
Entre nubes tormentosas
la tarde va discurriendo,
sin ser las horas dichosas
la lluvia viene cayendo.
Las gentes llegan caladas
en muy poquitos momentos,
miras las calles pisadas
con sus charcos de lamentos.
Estos tiempos van dejando ... (ver texto completo)
que recuerdos me da ver esta foto me encantaria poder ver mas fotos si hubiera... que recuerdos
hermosa foto muy bien lograda!
ALCOBENDAS: v. con ayunt. en la prov., aud. terr. y c. g. de Madrid (3 1/2 leg. N. N E.), part. jud. de Colmenar Viejo (4), dióc. de Toledo (15): SIT. en el camino real de Francia a una leg. del r. Jarama y en un llano arenoso y poco fértil; dominante los vientos del N.: tiene buenas aguas de fuente y de un arroyo que está al S., y goza de temperamento sano naturalmente, aunque sus vec., efecto de su mucha pobreza y desabrigo, padecen calenturas intermitentes. Forman el casco dé la pobl. sobre 300 ... (ver texto completo)