La
sierra de
Guadarrama hace de división entre las cuencas del Duero y del Tajo.
Las especies más representativas son los
pinares de
pino albar o pino de Valsaín, los matorrales supraforestales de piorno serrano y enebro rastrero, y los pastizales psicroxerófilos que viven en las cumbres de la Sierra.
En el entorno de las cumbres y las laderas más elevadas se forman complejos
mosaicos donde alternan pastos húmedos, turberas,
charcas y
lagunas, pastos xerófilos, comunidades de grietas y repisas de roquedos, etc. En estos hábitats es donde se desarrolla la mayor diversidad de comunidades vegetales y la
flora más singular del territorio.