Luz ahora 0,13078 €/kWh



No me gusta este tema, gracias...
Raza hermosa la de esa yegua
Hermosisimaaa
Paso entre vias impoortantes, recto,, secundario, en donde se asoman puertas traseras,, corrales... de las nobles viviendas que se adivinan; huertos, algún árbol frondoso, cabos eléctricos y poste que los sostiene... Imagen de la vida misma, se me ocurre, donde lo secundario es vital y tal vez por ello existe lo primario, lo glorioso... Que lacabeza humana es asiento de la inteligencia que rige todo, pero, ay, los pies que se arrastran por el suelo, tal vez llagados, tratados a veces con desprecio ... (ver texto completo)
hermosa foto, ojala pudieran recontruirlo
Que caballo más bonito, es una maravilla.
horizxonte de campo.. vertyicalidad dre mujer en marcha, a la carrera, e silueta, con calzado de tacvones, por camino de grava carretera... Coloresd opacos. Es foto artística, bella y expresiva. más al intelercto que a la vista. Buena foto, perenne.
En una sola palabra bella
TARANCON: v. con ayunt., adm. principal de correos y cab. depart. jud. de su nombre, en la prov. y dióc. de Cuenca (13 leg.), aud. terr. de Albacete (24) y c. g. de Castila la Nueva (Madrid 13): SIT. al estremo O. de la prov., en terreno llano y en las carreteras que de Madrid dirigen a Cuenca y Valencia; su CLIMA es templado, bien ventilado y poco propenso a enfermedades. Consta de 1,100 CASAS, en lo general medianas, á excepción de algunas de buena construcción, tales como la de D. Andrés Salcedo, ... (ver texto completo)
Foto o bandera de una nueva nación, cielo, tierra y pared de por medio, en el centro las insignias de la patria que es un árbol llamado membrillero y no membrillo, que es el fruto."Ya muestra en esperanza el fruto cierto...

Foto que parece una bandera de nuevo país... y en el centro las insignias o armas, que son un árbol frutal, un membrillero, que no membrillo que es su ácido fruto. Foto con escasos objetos visuales,,, prro es bastante lo que sugiere: arbolito rompiendo en flor... de esperanza ... (ver texto completo)
HISTORIA. En Fuentidueña otorgó su testamento el rey D. Alonso VIII de Castilla a 8 de diciembre de 1204, con motivo de estar gravemente enfermo. En el cast., de esta pobl. fue encerrado el adelantado Pedro Manrique en agosto de 1417, por orden del rey D. Juan II de Castilla, aconsejado de don Álvaro de Luna y del conde de Benavente: en el mismo mes del siguiente año logró el preso huir de esta fortaleza con su muger y dos hijas, descolgándose con cuerdas que echaron por una ventana algunos criados ... (ver texto completo)
CARABAÑA: v. con ayunt. dé la prov., aud. terr. y c. g. de Madrid (7 leg.), part. jud. de Chinchón (3 1/4), dióc: de Toledo (12): SIT. a la der. y a corta dist. del r. Tajuña, en las faldas de unos cerros que la rodean por E., N. y O.; la combaten bien los vientos y su CLIMA es sano, padeciéndose sin embargo algunas tercianas en cierta temporada del año. Tiene unas 300 CASAS y 60 cuevas o bóvedas de tierra, que habitan la gente muy pobre separadas de aquellas por medio de una alameda que hay en una ... (ver texto completo)
VILLAREJO DE SALVANES: v. con ayunt. de la prov. y aud. terr. de Madrid (8 1/2 leg.), part. jud. de Chinchón (2), c. g. de Castilla la Nueva, dióc. de Toledo (12). SIT. en una hondonada bastante dilatada, que forman unas cumbres a su alrededor y a dist. de 1/4 leg. de ella; reinan todos los vientos, y su CLIMA es frío y sano: tiene 570 CASAS de mediana construcción, distribuidas en varias calles anchas y llanas, pero de mal piso: hay una plaza, casa de ayunt. en buen estado, cárcel, un hospital bastante ... (ver texto completo)
Muy bonita me gusta
Realmente hermoso y frondoso. Augura una buena cosecha.