¿Tienes un negocio?

GALAPAGAR: Historia El nombre de Galapagar se debe a que los...

Historia
El nombre de Galapagar se debe a que los primeros asentamientos urbanos dentro de nuestro término municipal estaban localizados alrededor de una pequeña laguna en la que existía una colonia de galápagos; por este motivo, en el escudo oficial del municipio aparecen representados estos animales.

La presencia del Imperio Romano en el municipio queda plasmada en una calzada del siglo III a.c. Y en el puente de Alcanzorla. Ya en el siglo XI aparece Galapagar como un núcleo de población administrado por el Concejo Segoviano. Más tarde se describe la dehesa de Galapagar, según el Libro de la Montería de Alfonso XI (siglo XIV), como un buen monte de invierno perteneciente al Real de Manzanares, frecuentado en las cacerías reales.