Situación:
Municipio enclavado en la Sierra Norte de Madrid, en el Valle Alto del Lozoya. Esta población y su aneja San Mamés tienen una situación privilegiada bajo la vertiente sur de la Sierra de Guadarrama y en un extremo del hermoso valle del Lozoya. Robles, fresnos, encinas y rebollos crecen en las zonas bajas, mientras las alturas se cubren de pinos.
La población permanente se concentra en dos núcleos principales, separados por 1,5 kilómetros: Navarredonda y San Mamés.
Pueden distinguirse tres zonas representativas en el municipio:
- La zona de cumbres en la que se dan procesos erosivos eólicos y torrenciales, pendientes fuertes y frecuentes afloramientos rocosos.
- La segunda zona corresponde a las vertientes de sierra con pendientes cóncavas que se prolongan a lo largo de frecuentes caballones formando acusados ángulos en el pié de monte.
- La tercera zona se sitúa en la parte sur del municipio, donde están ubicados los núcleos, y su morfología corresponde a un espacio plano ondulado. Esta tercera zona puede considerarse como rama ligeramente encajada en la orientación del municipio hacia el sureste.
Sus arroyos – el del Chorro, el de la Nava y el de San Mamés, entre otros- bajan de la sierra y van a verter al embalse de Riosequillo.
La población permanente se concentra en dos núcleos principales, separados por 1,5 kilómetros: Navarredonda y San Mamés.
Pueden distinguirse tres zonas representativas en el municipio:
- La zona de cumbres en la que se dan procesos erosivos eólicos y torrenciales, pendientes fuertes y frecuentes afloramientos rocosos.
- La segunda zona corresponde a las vertientes de sierra con pendientes cóncavas que se prolongan a lo largo de frecuentes caballones formando acusados ángulos en el pié de monte.
- La tercera zona se sitúa en la parte sur del municipio, donde están ubicados los núcleos, y su morfología corresponde a un espacio plano ondulado. Esta tercera zona puede considerarse como rama ligeramente encajada en la orientación del municipio hacia el sureste.
Sus arroyos – el del Chorro, el de la Nava y el de San Mamés, entre otros- bajan de la sierra y van a verter al embalse de Riosequillo.