Panaderías -25% €/kWh

PARLA: Situación: Se encuentra al sur de la comunidad de Madrid...

Situación: Se encuentra al sur de la comunidad de Madrid con unos 80.000 habitantes. Ahora en Parla van hacer una "playa", ya que van hacer una piscina con agua salada, vegetacion y arena de la playa.Además cuenta con un amplio recinto deportivo, que incluye varias piscinas, una de ellas climatizada. Tambien cuenta con numerosos institutos como por ejemplo el Olivo, Humanejos, Monturiol... El mas nuevo de todos es el instituto el Olivo. Parla se encuentra a unos 6oo m al nivel del mar. Proximo al pueblo se encuentra el cerro de la cantueña aun parque fabuloso para pasear con los perros sueltos ya que esta al aire libre hay mucha vegetacion fuente. Cerca del municipio de Parla se encuentra Getafe, Leganes, Pinto, Valdemoro. En Parla hay un centro comercial que se llama El Ferial, y otros más pequeños como Parla II o El Olivo, aunque es una zona en que los inversores en parques de ocio tendrían aún un gran mercado ávido de nuevas diversiones. Sus habitantes cuentan con que los políticos decidan incluirlo pronto en ese proyecto de metrosur del que inicialmente dejaron fuera. Lo unico que le falta a Parla es un hospital, por el que llevan luchando varios años, y que finalmente ha sido aprobado. Era ya muy necesario porque dará servicio a muchos municipios del sur de Madrid, ya que el hospital mas proximo esta en Getafe y hay muchos atascos en la carretera de Toledo.
Ayuntamiento: Ayuntamiento de Parla.

Alcalde Tomas Gomez PSOE.

Alcalde mas votado de todo España.
Monumentos: Los monumentos mas importantes son la ermita y la iglesia. El viejo ayuntamiento, situado en la plaza de la Constitución, junto al nuevo, es un edificio de principios de siglo, que ha sido rehabilitado y que se dedica hoy a servicios sociales.

Además cuenta con un monumento natural que son sus olivos centenarios y que afortunadamente están replantando en zonas nuevas, cuando inicialmente están ubicados en zonas urbanísticamente afectadas.
Fiestas: Fiestas del Agua en Junio. Y Fiestas Patronales, en honor a la virgen de la Soledad, en Septiembre.
Historia: Parla dicen que se llamo Parla por que un hombre que no hablaba bebio de la funete de la ermita y hablo por eso lo llaman Parla de "parlar".