Pues, pensando en las próximas elecciones...
¿Por qué no se cumplen las normativas municipales?, ¿por desconocimiento de la población?, ¿por falta de educación cívica?, ¿por desidia del ayuntamiento? o ¿por desidia de la policía municipal?.
El caso es que los camiones y autobuses invaden los aparcamientos para coches en las calles, cuando tienen un aparcamiento reglado para ello, desacatando la normativa municipal y no hay quién aparque en Velilla.
Los perros, con el consentimiento de sus dueños, dejan las calles hechas una ruína, invaden (sueltos por supuesto, que no atados) los parques y zonas de recreo de los niños y se pasan las noches ladrando en los patios o jardines porque sus dueños no los meten en casa.
Los moteros adolescentes se pasean por la población a "toda pastilla" de velocidad y a "todo trapo" de ruido, incordiando con el volumen de sus tubos de escape a todo el vecindario.
Los vecinos dejan los contenedores de basura abiertos o, directamente, las bolsas de basura en el suelo. Los perros y gatos las esparcen; los ratones abundan por doquier y ratas por algún sitio.
La gente hace fiestas hasta altas horas de la madrugada y el barullo, de bastantes decibelios, no deja dormir a los vecinos.
Los chavales hacen botellones, dejando la porquería esparcida por los parques. También pintarrajean con graffitis las paredes y, por si fuera poco, rompen las marquesinas de los autobuses y los retrovisores de los coches.
La gente riega la macetas de sus balcones a cualquier hora, sin importarles mojar a la gente que pasea por las calles, también barren los balcones hacia la calle y sacuden las alfonbras por las ventanas cualquier mañana.
El caso es que existe normativa para acabar con todas estas actividades antisociales, pero ni se cumple ( no sé si porque en Velilla vivimos un montón de incívicos) ni se hace cumplir.
¿Qué hace la policía municipal? (que haberla hayla y más que autobuses).
¿Qué hace el Ayuntamiento?.
Pues... ¡¡Pasan de todo!!
¿Por qué no se cumplen las normativas municipales?, ¿por desconocimiento de la población?, ¿por falta de educación cívica?, ¿por desidia del ayuntamiento? o ¿por desidia de la policía municipal?.
El caso es que los camiones y autobuses invaden los aparcamientos para coches en las calles, cuando tienen un aparcamiento reglado para ello, desacatando la normativa municipal y no hay quién aparque en Velilla.
Los perros, con el consentimiento de sus dueños, dejan las calles hechas una ruína, invaden (sueltos por supuesto, que no atados) los parques y zonas de recreo de los niños y se pasan las noches ladrando en los patios o jardines porque sus dueños no los meten en casa.
Los moteros adolescentes se pasean por la población a "toda pastilla" de velocidad y a "todo trapo" de ruido, incordiando con el volumen de sus tubos de escape a todo el vecindario.
Los vecinos dejan los contenedores de basura abiertos o, directamente, las bolsas de basura en el suelo. Los perros y gatos las esparcen; los ratones abundan por doquier y ratas por algún sitio.
La gente hace fiestas hasta altas horas de la madrugada y el barullo, de bastantes decibelios, no deja dormir a los vecinos.
Los chavales hacen botellones, dejando la porquería esparcida por los parques. También pintarrajean con graffitis las paredes y, por si fuera poco, rompen las marquesinas de los autobuses y los retrovisores de los coches.
La gente riega la macetas de sus balcones a cualquier hora, sin importarles mojar a la gente que pasea por las calles, también barren los balcones hacia la calle y sacuden las alfonbras por las ventanas cualquier mañana.
El caso es que existe normativa para acabar con todas estas actividades antisociales, pero ni se cumple ( no sé si porque en Velilla vivimos un montón de incívicos) ni se hace cumplir.
¿Qué hace la policía municipal? (que haberla hayla y más que autobuses).
¿Qué hace el Ayuntamiento?.
Pues... ¡¡Pasan de todo!!