OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

GUADALUPE (Murcia)

Escudo de la pedanía en proyecto 2000

Contaban los mas viejos de Guadalupe que conocieron aquella época, que el obispo de Murcia cambió urgentemente de destino al cura ese del pueblo en el mismo año 1908. Si no lo llega a hacer, habría salido del pueblo a pescozones por la vecindad. Algunos habrían mandado al polo Sur al cínico cura de La ñora, y al obispo también, por no restituir a Guadalupe lo suyo.
Lo que sigue está tomado de: http://www.murcia.es/pedanias/rincon_historia.asp

Hacia mediados del siglo XIX, con motivo de una epidemia de cólera fue llevada al Rincón de Beniscornia una imagen de San Roque traída de Guadalupe que, inicialmente, estuvo instalada en una barraca de zarzos pasando luego a depositarse en diferentes casas del lugar. Será en 1884 cuando se terminen las obras de la primera ermita de Rincón de Beniscornia a la que se lleva en 1889 la imagen de Ntra. Señora de los Remedios, ... (ver texto completo)
Tenemos entendido que fue precisamente Guadalupe quien dió su conformidad para que en 1980 un trozo de la pedanía se constituyera en pedanía. Era solo 1 km2 que se llamaba el Rincón de Beniscornia, paraje guadalupano de solo 700 habitantes y que nació en la primera mitad del siglo XIX. Guadalupe existía como pueblo desde el siglo XV. Todo está debidamente documentado en el Ayuntamiento de Murcia por si hay algún incrédulo, que los hay, porque son catetos. En cuanto a la UCAM, ¿desde cuando ha dejado ... (ver texto completo)
Justamente os habeis definido los de guadalupe, que lo quereis to, no me extraña que se fuesen el rincon, y que la ucam pase de vosotros, es lógico.
Ademas nosotros no los teniamos obligados dictatorialmente como cuanto los teniais vosotros, la ñora y rincon hablaron para mejor servicio entre ambos pueblos, y que no keren a guada ni en pintura es evidente y lógico.
Porque no tienen que meterse en ningún sitio, ni en pintura ni porque tu lo quieras.
Que salga a parte vale, pr en la ñora se ha metido a peticion de los que yo conozco, y precisamente a guada como que ni en pintura.
Y menos aún en La ñora.
Los de RINCóN DE BENISCORNIA queremos aparecer aquí separados y no dentro de otros pueblos. Vale?
Yo no he dicho que sea del rincon, sino que tengo amigos de ese pueblo que salen conmigo, y saludo a uno de ellos y eso que dices tu si es un poco mentirijilla, pero en fin, estan más unidos a la ñora que a guadalupe, por lo menos es lo que dicen todos los que conozco de alli, pr si te hace feliz decir eso, pues bien, aunque faltando a la verdad. Ruben y cia nos vemos el sabado!!!
Si mandas saludos a uno del Rincón es porque tu no eres del rincón, ya que este pueblo es mny pequeño y nos vemos todo el mundo casi todos los días. Yo tengo muchos amigos en Guadalupe y te juro que nos identificamos bastante con ese pueblo en el que viven muchos rinconero/as, sobre todo desde que estamos mejor comunicados. Hay que ser un pelín mas serios y no decir mentiras.
Guste o no guste, esto es lo que hay. El Rincón estuvo incluído en la pedanía de Guadalupe hasta 1981 y desde que existió.
Y si sigues pintando llegas al nerpio y todo para guadalupe, ademas conozco gente del rincon que sale de marcha conmigo y dicen que nunca han querido saber nada de vuestro pueblo, que ellos estan más unidos a la ñora, y la voz del pueblo es la que manda, saludos a ruben del cruce del rincon.
¡Anda!, pues uno de La ñora nos dijo que el Rincón pertenecía a su pueblo. ¿Será mentiroso?
Todos los censos de población pertenecientes a Guadalupe desde el siglo XVIII hasta la fecha actual, incluyen a las personas que han residido y residen en el monasterio de Lor Jerónimos. Todo está muy claro.