OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

GUADALUPE: Lo que sigue está tomado de: http://www.murcia.es/pedanias/rincon_historia.asp...

Lo que sigue está tomado de: http://www.murcia.es/pedanias/rincon_historia.asp

Hacia mediados del siglo XIX, con motivo de una epidemia de cólera fue llevada al Rincón de Beniscornia una imagen de San Roque traída de Guadalupe que, inicialmente, estuvo instalada en una barraca de zarzos pasando luego a depositarse en diferentes casas del lugar. Será en 1884 cuando se terminen las obras de la primera ermita de Rincón de Beniscornia a la que se lleva en 1889 la imagen de Ntra. Señora de los Remedios, que se designará patrona del lugar.

Hasta los primeros años del siglo XX Rincón de Beniscornia era considerada una aldea que dependía en lo administrativo y en lo religioso de Guadalupe, pero en 1908 pasará a depender en lo religioso de la parroquia de La ñora, hasta que es creada su propia parroquia en el año 1962, nombrándose párroco a de. Pedro Ortín Cano. En 1920 se concede la primera escuela designándose como maestro a de. José Clares Martínez, llegando en 1927 la luz eléctrica, gracias a de. Manuel Cascales, que propició la instalación de una turbina y dinamo que aprovechaba el agua del río. En 1973 se construye la red de agua corriente y la de alcantarillado, así como un puente que comunicará el lugar con la pedanía de la Raya, que sustituiría a la barca que hasta dicha fecha era utilizada para atravesar el río Segura. Desde el punto de vista administrativo su segregación de la pedanía de Guadalupe no llegará hasta 1980, año en el que, con motivo de la renovación padronal del año siguiente, se aprobará el Nomenclator de las ciudades, villas, lugares, aldeas y demás entidades de población del municipio de Murcia, en donde se incluirá una pedanía denominada como Rincón de Beniscornia.