¿Tienes un negocio?

GUADALUPE: El PARQUE CIENTIFICO-TECNOLóGICO de Murcia estará...

El PARQUE CIENTIFICO-TECNOLóGICO de Murcia estará en terrenos que unicamente pertenecen a GUADALUPE, pero parece ser que al ayuntamiento dirigido por el alcalde Cámara del PP parece que le da vergüenza señalar el nombre de nuestra pedanía conforme se publica siempre en todas las informaciones municipales que salen desde los medios informativos que dirige de. Miguel Angel Cámara Botía a quien por tales motivos podriamos declarar persona "non grata" en Guadalupe, por su siguiente información:


Ayuntamiento y Comunidad sientan las bases para la creación del futuro Parque Científico-Tecnológico de Murcia (Noticia publicada el día 28/06/2006 por la Gerencia de Urbanismo y Gabinete de Prensa del Ayuntamiento de Murcia).


El Alcalde de Murcia, Miguel ángel Cámara, y el presidente de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, han suscrito recientemente el texto del Protocolo de colaboración para llevar a cabo la ordenación del futuro Parque Científico-Tecnológico de Murcia, que estará situado al norte de la autovía A-7 –junto al Campus Universitario de Espinardo.


El objeto común del protocolo es ordenar el espacio de sistema general de equipamiento comunitario previsto en el Plan General de Ordenación Urbana del municipio de Murcia. Tanto el Parque Científico-Tecnológico como el Recinto Ferial serán elementos dinamizadores de la investigación y el desarrollo del Murcia, y para incrementar el avance tecnológico, el impulso científico, la competitividad empresarial y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.


Ambas administraciones coinciden en la necesidad de iniciar el proceso que culmine con la efectiva ejecución de los equipamientos mencionados. Para ello, la Comunidad Autónoma va a contratar, con carácter de urgencia, la elaboración de un “Master Plan” o Plan Director que defina las previsiones globales y demás aspectos que puedan resultar idóneos para la correcta implantación de las actividades previstas. Los trabajos del Master Plan estarán finalizados antes de que concluya el año 2006.


Una vez que estén definidos los espacios destinados a cada uso y su ordenación, así como las eventuales aplicaciones o fases de ejecución, se creará una sociedad –constituida al 50% por la Comunidad y el Ayuntamiento-, y seguidamente se llevará a cabo la elaboración de un Plan Especial de ordenación del ámbito reservado para el Parque, que será presentado ante el Ayuntamiento de Murcia para su tramitación y aprobación.


Cabe recordar que el futuro Parque Científico-Tecnológico, según la ordenación propuesta por la Concejalía de Urbanismo, ha sido dividido en tres sectores para su ejecución en fases. La intención del departamento municipal es comenzar con el desarrollo del primer sector, que se encuentra en la parte oeste frente al complejo residencial y comercial La Noria y junto al nudo de la autovía. Ese detalle ha sido fundamental a la hora de decidir qué sector sería el primero en promoverse.


Ese primer sector acogerá el Recinto Ferial y una parte del propio Parque Científico-Tecnológico, mientras que el segundo albergará otra parte del Parque Científico-Tecnológico y uno de los ocho grandes parques metropolitanos que contempla el Plan General de Ordenación Urbana. El último sector, que sería el tercero, completará el Parque Científico.


Todo el complejo, que se promueve junto al Campus de Espinardo, estará atravesado por un vial interno, denominado “estructurante”, que tiene como objetivo, además de dar servicio al tráfico, organizar y separar los usos del suelo. Así, al norte de los terrenos se ubicará la zona residencial, que tendrá una magnífica vista de la ciudad por ser la más elevada y que tiene capacidad para 6.500 viviendas, y al sur el sistema general destinado a Parque Científico-Tecnológico.