Así lo demuestran diferentes documentos históricos y elementos importantes de la
arquitectura y urbanismo de la villa, como el arrabal, el
castillo y numerosas alquerías en los alrededores de
Cocentaina. Un arrabal es una extensión o agrupación territorial de viviendas y
comercios no sujetos a control municipal o planes urbanísticos. Una alquería designaba en al-Ándalus a las pequeñas comunidades rurales que se situaban en las inmediaciones de las ciudades, presentando en cierto modo una continuación de las villas
romanas.