Iglesia de
El Salvador. Construida a finales del siglo XVI sobre la antigua mezquita se ajusta al típico modelo renacentista, con una sola nave de cuatro tramos, con
capillas hornacinas situadas entre los contrafuertes con un testero plano más estrecho que la nave y unido a esta mediante un
arco abocinado. La Iglesia del Salvador de
Cocentaina (Provincia de
Alicante) fue construida sobre la antigua mezquita en la segunda mitad del siglo XVI. Se trata de una iglesia renacentista con una gran unidad espacial, "a lo
romano", como se establecía en las capitulaciones para su construcción. El templo es de una sola nave con cuatro tramos y capillas entre contrafuertes, en la que destacan los
arcos fajones apoyados sobre ménsulas, los arcos de embocadura de las capillas y otros detalles renacentistas sobre los que se superponen figuras y dorados barrocos.