Dicho
canal tiene dos desembocaduras, una en las
lagunas de este
parque, y otra en el
mar, atravesando las Salinas de
Santa Pola y dejando al
río Vinalopó sin su desembocadura original. Las
aguas de los
embalses de El Hondo (
embalse de Levante y Poniente) proceden principalmente de la desecación en 1803 de la
laguna de Villena. La Laguna de Villena, situada en el corredor que une la meseta con el litoral mediterráneo, es una laguna de
naturaleza endorreica y actualmente desecada, que se halla en el término municipal de Villena (
Alicante). Está delimitada al noreste por los afloramientos diapíricos de yesos y arcillas triásicas de "Los Cabecicos", "Cabezo del gato" y "Cabezo del Polovar", y al suroeste especialmente, por el "Cabezo de la
Virgen" y "
Sierra del Castellar", elevaciones más imponentes formadas por calizas y dolomías del cretácico superior. La
cuenca de captación de aguas está fuertemente acotada por el este y sur debido a los diversos cabezos, sin embargo por el oeste y norte, la superficie drenante se amplía de manera considerable y rebasa los límites que alcanza la vista.