OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



El Ayuntamiento de Altea, a través de las concejalías de Educación y Juventud, se ha embarcado en la recuperación de las tradiciones del pueblo durante la Noche de Todos los Santos en una "batalla" contra la influencia norteamericana de la Noche de Halloween. Así, con la propuesta "Nit de Morts, Saber de Vius" ambas concejalías han organizado conjuntamente diversas actividades de convivencia dirigidas a los niños y jóvenes de Altea nacidos entre 2004 y 2009 "con el objetivo de que disfruten, a la ... (ver texto completo)
Desde argentina y por que mis abuelos paternos nacieron ahi, de ser factible publicar fotos antiguas de Chirles y Guadalest.
Muchas Gracias un abrazo..
BENISA: v. con ayunt. de la prov. de Alicante (8 leg.), part. jud. de Callosa de Ensarria (3), aud. terr., c. g. y dióc. de Valencia (12): SIT. en una pequeña colina o eminencia que domina al mar, del que dista una leg., combatida por todos los vientos y especialmente por los del E., con CLIMA saludable, padeciéndose solo algunas calenturas inflamatorias y pulmonías. Tiene unas 700 CASAS de mala construcción y aspecto mezquino, si se exceptúan algunos edificios dé las personas más acomodadas, y todas ... (ver texto completo)
La CORRESPONDENCIA se recibe de Alicante y Valencia por medio del mismo conductor 3 veces a la semana, PROD.: cereales, almendras, algarrobas, aceite, vino y pasa de moscatel y plantas, sosteniendo también algún poco ganado lanar y cabrio, IND.: la agrícola principalmente. 2 molinos harineros de viento y algunos telares de lino. También se ocupan muchísimos en la elaboración de la pasa moscatel, la cual se hace del siguiente modo: Primeramente se forma la lejía, con la que debe escaldarse la uva, ... (ver texto completo)
Especialmente Para los aficionados al futbol.

Estimad@s aficionad@s:

Es indudable que como españoles podemos sentirnos muy orgullosos de que nuestra selección de futbol haya conseguido un Campeonato Mundial y dos Campeonatos Europeos de futbol de forma además consecutiva, lo que no deja de ser una gran hazaña para el deporte español.
No obstante es preciso destacar algo muy importante sobre el futbol español a nivel de equipos. Desde hace ya bastante tiempo se viene advirtiendo el hecho real ... (ver texto completo)
No lo considero como descanso vacacional para jubilados al menos de momento y tampoco que lo fuera en un futuro cercano.

Hace ya muchos años fue considerado el pueblo mas bonito de España. Yo me siento agradecida de poder ir
cuando quiera y de tener a gente muy querida ahí.
Es el restaurante La Capella.
D. Infomación. Coello.
coello D. Información
Estamos de Fiesta

Durante el cuarto fin de semana del mes de septiembre, en Altea se celebran las fiestas patronales en honor al Santísimo Cristo del Sagrario, junto a las de Moros y Cristianos en honor de San Blas, patrón de la Villa.

Viene celebrándose desde 1979 con actos de pregón, embajadas, dianas y desfiles. Unas fiestas por dos, en donde las calles de Altea rebosan luz, color y mucha música.

Y es que, Altea encierra una gran historia entorno a sus fiestas. Cuando Jaime I desembarcó ... (ver texto completo)
Durante estos días, los alteanos y visitantes tienen oportunidad de disfrutar con la majestuosidad de las entradas mora y cristiana,

el colorido y brillo de los trajes de las dieciocho "filaes", el estruendo de la pólvora disparada por los arcabuces,
y el sonido de la música festera interpretada por casi 30 bandas de música.
Estamos de Fiesta

Durante el cuarto fin de semana del mes de septiembre, en Altea se celebran las fiestas patronales en honor al Santísimo Cristo del Sagrario, junto a las de Moros y Cristianos en honor de San Blas, patrón de la Villa.

Viene celebrándose desde 1979 con actos de pregón, embajadas, dianas y desfiles. Unas fiestas por dos, en donde las calles de Altea rebosan luz, color y mucha música.

Y es que, Altea encierra una gran historia entorno a sus fiestas. Cuando Jaime I desembarcó ... (ver texto completo)
del 14-jul-2018 al 16-jul-2018

San Pere y la Mare de Déu del Carme en Altea: fiestas con sabor a mar

En torno al 16 de julio (la Virgen del Carmen) o al 29 de junio, San Pedro -y alternando la fecha de celebración cada año para que coincida con el día de la Virgen o del apóstol- tienen lugar las tradicionales y muy alicantinas fiestas marineras en honor a Sant Pere y la Mare de Déu del Carme

Unos festejos llenos de color cuyo centro neurálgico es siempre el mar, la playa y el puerto de Altea.

La ... (ver texto completo)
Hermosa playa mediterránea...
Altea cumple con la tradición de «l'Arbret» y todos contentos.
La fiesta del ‘’Arbret’’ de Altea será declarada como Bien de Relevancia Local

Con esta declaración los ‘’Arbrets’’ de Sant Joan, Sant Roc y Sant Lluís contarán con una especial protección

La Comisión Técnica para el Estudio e Inventario del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Dirección General de Cultura y Patrimonio ha decidido aprobar que se proceda a la incoación de la declaración de la Fiesta del ‘’Arbret’’ de Altea como Bien de Relevancia Local (BRL). Así lo comunicaban ayer oficialmente ... (ver texto completo)