Este es el momento de mayor prosperidad económica, como muestran los
monumentos que han llegado hasta la actualidad. A partir del siglo XVI se abre un periodo de tranquilidad, solo roto por las guerras en que se verá envuelta esta zona de
España. Pese a que en 1858 se inauguró una
estación de ferrocarril, la economía siguió siendo esencialmente agrícola hasta el éxodo rural de los años 60. A partir de entonces, el modelo económico cambió rápidamente y en la actualidad la economía se basa principalmente en el sector servicios y la industria, destacando las del calzado, la construcción y los muebles.