OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

OROPESA DEL MAR: Me gustaría darte trabajo pero no me publican comidas,...

BUEN PROVECHO

Flor de calabacín en tempura

La preparación es sencilla pero no básica. Hay que tener cuidado al abrir la flor para no romperla al rellenarla con la crema resultante.

El secreto de la tempura es batir las dos yemas de huevo con el agua y agregarle harina de trigo (no de maíz). El resultado (removido) se tiene que enfriar unos 20 minutos en la nevera porque, para que dé el efecto deseable, la mezcla tiene que estar bien fría.

Después se sumergen en ella tanto el calabacín 'baby' como la flor rellena y se echan en una sartén con el aceite caliente. "Hay que dorarlo un poco, no quemarlo".

El resto es emplatar con una mezcla de lechugas aliñadas y un aderezo de soja con ciruelas que le da el toque dulce necesario. Por lo demás, la flor del calabacín en tempura es mucho más que 'edulis' (comestible, ¿recuerdan?); está deliciosa.

FLORES DE CALABACÍN EN TEMPURA

•8 Flores de calabacín
•1/2 Cebolleta fresca
•200 ml. de leche
•1 Cucharada de harina
•200 gr. queso curado rallado
•Sal
•Pimienta
•Aceite de oliva virgen
Ingredientes para la tempura:

•1 Vaso de agua muy fría
•200 gramos de harina
•1 clara de huevo
•Aceite de girasol para la fritura

Elaboración de la flor de calabacín rellena en tempura:

En una sartén con unas gotas de aceite de oliva ponemos a pochar la cebolleta cortada finamente.´

Cuando esté dorada, retiramos del fuego, añadimos la harina y removemos, echamos la leche, ponemos otra vez al fuego.

Añadimos el queso rallado y con unas varillas damos vueltas hasta que consigamos una salsa bechamel espesita.

Mientras se templa la salsa bechamel, vamos a preparar la tempura para las flores de calabacín.

En un bol, no muy grande, colocamos la harina, el agua y una pizca de sal, removemos con un tenedor hasta conseguir una crema homogénea.

Semi-montamos la clara de huevo con la turmix y se lo añadimos a la crema anterior, mezclamos suavemente.

Lavamos las flores de calabacín y las quitamos el pistilo que tiene en su interior con unas tijeras y el rabillo de la parte final.

Cuando estén secas las rellenamos con la ayuda de una manga pastelera, procurando dejar la parte final de la flor libre de masa.

Agarramos la Flor de calabacín con las dos manos y como si fuera un caramelo, la enrollamos y reservamos hasta que tengamos el aceite de girasol muy caliente.

Rebozamos las flores de calabacín en la tempura y freímos.

Cuando estén doradas sacamos sobre un papel absorbente y servimos.

A la bechamel se le puede añadir jamón, langostinos, queso etc.

Me gustaría darte trabajo pero no me publican comidas, gracias.