(Por Jose-Maria Benavent Martinez):
Hizo parte de la Governació: provincia del xuquer culla capital era Xàtiva y del termino particular de Xàtiva, desde su reconquista a 1707. Identidad-historica-cultural.
En 1707 sufre la guerra de sucesión entre las
casas Reales de
Austria: Hansbourgo(partidarios de los Valèncianos) y
Francia: Borbones(centalizadores siguiendo leyes de Castilla...he instaurar un modelo parecido al Francés), Felipe V de Borbon al vencer la guerra en Almansa(como dice el dicho popular: quant el mal vé d'Almansa atots alcança: cuando el mal viene de Almansa atodos alcanza) anula los Furs: Fueros del
pueblo Valènciano.
En 1822 las cortes de
Cadiz hacen una repartición provincial en la que esta población se vera de nuevo inclusa en la provincia de Xàtiva, territorio-geografico historico-cultural con identidad he hintereses comunes. Hasta 1833 donde otro Rey Borbon anula el decreto ley he incluye esta en
València. (Dato del Poster de su provincia de la Fira:
feria).
Sus origenes: alqueria arabe. (alqueria: significa en arabe conjunto de casas: aldea, pedania, pueblecito...
El canta-autor: Nino bravo nacio aqui y canto a su tierra en una de sus canciones.