Luz ahora 0,06527 €/kWh



Míranos, ¡oh, Milagrosa!

Míranos, Madre de amor.

Míranos, que tu mirada

nos dará la salvación.

Son tus ojos los luceros

que en la noche del dolor,

dan aliento y esperanza

al humano corazón.

De tus manos extendidas

brotan rayos de fulgor:

son las gracias escogidas

que a tus hijos da el Señor.

¡Milagrosa! la plegaria

que a ti sube en un cantar,

a nos, vuelva transformada

en celeste bendición.

Te coronan las estrellas

con un nimbo de esplendor:

eres Reina de belleza,

de bondad y de perdón. ... (ver texto completo)
a nuestra madre del mar
a la virgen marinera
yo le quisiera decir
con amor de esta manera

virgen del carmen viajera
que has cruzado tantos mares
proteje a los navegantes
desde que salga la aurora
hasta que el dia se acabe ... (ver texto completo)
Solo cabe la imaginación.

Muchas veces me levante por las noches para contemplar el amanecer
y mi imaginación se en volvía con los bellos colores de la aurora en cielo
llevándome a un mundo donde solo se permite que entren los sueños.

Un mundo en el que la belleza y la pureza era la nobleza del alma
en el que el corazón se llenaba de felicidad y repartía constantemente
cariño a todos aquellos que vivían y compartían el sueño en ese lugar.
... (ver texto completo)
LAS NOCHES PERFUMADAS DE OLIVA

Cada una de las tardes al anochecer
Las calles de mi pueblo se perfuman
En ellas se mezclan los mejores perfumes y olores
Caminante respira y huele los perfumes más sutiles
Son los perfumes de ahora son los perfumes de siempre
Ven a mi pueblo amigo ven a tierras valencianas
Son hospitalarias con todos los que la quieren
En ella veras el sol en el mar nacer ... (ver texto completo)
Pues yo tambien peino canas. Tintadas, eso sí.
Soy del 58.
Mi tio vive en Oliva, y mi madre, enamorada de su pueblo hasta el tuétano, vuelve en cuanto puede.
Sus dos hermanas ya no viven, pero tambien tenian su casita en Oliva. P'estiuar. Qu'en istiu, tot el mon viu.
Cuando yo era pequeña, mi tio montaba en la arena de la playa, su casa de madera, con su pozo (un bidon) y vecinos a ambos lados. Era estupendo
La vida se hacia en la arena, con el bañador puesto y las noches contando cuentos alrededor ... (ver texto completo)
fui muy feliz en mi infancia en el pueblo, aun siendo de familia mas que pobre mis recuerdos son todos muy bonitos, en calle la carrasca con mi abuela teresa, mi hermana y mi primo manolo, como corriamos por esa calle, ibamos a investigar por los huertos y de paso haciamos de las nuestras, esas noches en las que sacaban las sillas a la puerta y hacian la charraeta con las vecinas, los bocadillos que nos hacian para cenar para que siguieramos jugando en la calle, dios mio que melancolia me esta entrando, ... (ver texto completo)
Los que ya peinamos canas podemos decir con razón de causa, que la Oliva de nuestra infancia fue, algo muy parecido al paraíso.

Para los más jóvenes posiblemente también, pero a bien seguro de otro modo. En éstos últimos años, cada vez que he pasado por ahí, la veo más cambiante. Altos edificios, muchísimos coches y por consiguiente, ruido.

Me permitiréis que me quede con aquella, la de mi infancia. Con los parientes y amigos que desgraciadamente ya no están. Con aquellas casas grandes, frescas ... (ver texto completo)
fui muy feliz en mi infancia en el pueblo, aun siendo de familia mas que pobre mis recuerdos son todos muy bonitos, en calle la carrasca con mi abuela teresa, mi hermana y mi primo manolo, como corriamos por esa calle, ibamos a investigar por los huertos y de paso haciamos de las nuestras, esas noches en las que sacaban las sillas a la puerta y hacian la charraeta con las vecinas, los bocadillos que nos hacian para cenar para que siguieramos jugando en la calle, dios mio que melancolia me esta entrando, ... (ver texto completo)
Bonitos recuerdos yo tambien los vivi en ese lugar.
fui muy feliz en mi infancia en el pueblo, aun siendo de familia mas que pobre mis recuerdos son todos muy bonitos, en calle la carrasca con mi abuela teresa, mi hermana y mi primo manolo, como corriamos por esa calle, ibamos a investigar por los huertos y de paso haciamos de las nuestras, esas noches en las que sacaban las sillas a la puerta y hacian la charraeta con las vecinas, los bocadillos que nos hacian para cenar para que siguieramos jugando en la calle, dios mio que melancolia me esta entrando, ... (ver texto completo)
PILES

Torre de defensa Durante el siglo XVI habia en la costa de la provincia de Valencia alrededor de trece torres de vigilancia y defensa. Cinco de ellas estan situadas en la Comarca de La Safor, concretamente en Tabernes, Xeraco, Grao de Gandia, Piles y Oliva. Hoy en día la que se encuentra en mejor estado de conservación y restauración es la de Piles.

Desde la unión de la dinastia castellano-aragonesa del siglo XV, el litoral valenciano era una de las fronteras a proteger y defender; una ... (ver texto completo)
Hola, necesito saber si al igual que yo hay familiares viviendo en esa localidad de mi abuelo que se llamaba Juan Jesus Dominguez y Martinez, hijo de Juan Bautista Dominguez y de Consuelo Martinez que nacio en esa ciudad el 7 de noviembre de 1887, emigro a Cuba, y que tenia un hermano llamado Salvador Dominguez y Martinez, por favor si leen este mensaje algun familiar envienme comunicacion a el correo, yo resido en Madrid y quisiera conocer familia
ya estan las vacaciones aqui me marcho para daimuz, estube en fallas, la playa estaba limpia................... por fin...........
por que no se han puesto aun los numeros de portal en la calle de la bomba siendo que lleva abierta al ransito hace bastante tiempo
SALUDOS
Quisera encontrar la familia de apellido berto en gandia ellos me estan localizando pero no ha sido posible hasta el momento me estuvieron llmando por telefono pero no dieron conmigo
saludos
atte
Rodolfo berto
Correría el año 1955. Estaba de vacaciones con mis padres en casa de mis tíos de Oliva, en Sant Antoni, y un día nos fuimos todos andando hasta Forna. Para mí, con unos 6 años, fué una auténtica aventura. Todavía recuerdo la iglesia y la fuente de la cueva. Después regresamos a Oliva, evidentemente a pié.

Años después, con 30 cumplidos, volví a hacer la misma ruta, pero en coche y por "el camí de la pols". No era lo mismo. La próxima (60 largos) iré a pié.
Pues fijate, que casualidad, mi abuela (la madre de mi madre) era Teresa Ripoll Trotonda y tenia un hermano que le llamaban Kiko.
Mi madre se llama Maria Miñana Ripoll y eran 4 hermanos, ahora solo quedan ella y el hermano, Jose Miñana Ripoll, casado con Maria Mollá Moll.
Casualidad con los apellidos ¿no?
Como mi tio vive todavia en Oliva, le contaré, porque igual él se acuerda de tus familiares y más viviendo en la misma calle.
Que pequeño es el mundo ¿no?
Un saludo muy cordial
Realmente es curioso lo de los apellidos. No obstante, es frecuente que en diversos lugares sean muy frecuentes algunos de ellos. Ejemplo: Mi segundo apellido, Benimeli. Muy propio de éstas tierras, así como Trotonda o incluso Ripoll.

Por cierto, mi abuela materna tenia éste último apellido, aunque era natural de Castellón.

Tal como decía en mi anterior mensaje, mi familia paterna es originaria de un pueblecito cercano a Morella (Castellón), Herbés, y allí creo que se reparten entre los Pallarés ... (ver texto completo)