OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALMENDRAL: Cullons señor CANUTO, metafísico está usted y el señor...

Y, a propósito: ya soy fui,
agua pasada, pero te dejo
aquí, 365 días más
para que arregles el País
y no dejes ni un pendejo
de los que abundan por aquí
y buscan la mamandurria
como la buscó Clavijo
y ahora busca el nene pijo
que es feliz en su cortijo.

Salud.

Así terminaba el 2009 el señor Salud.

¿De qué hablábamos señor Cojonero?

Lo mejor sería que sacara usted, o cualquier lector, que ya se le hayan pasado los efectos “colaterales” de la falsa alegría inducida por la ingestión de ciertos brebajes con burbujitas o mejunjes similares; sus propias conclusiones sobre lo hasta aquí escrito en lo que va de año.

Sería bueno también, que antes de emitir un juicio precipitado, cualquier lector que entienda lo que lee, hiciera una reflexión profunda sobre el significado oculto de lo hasta ahora escrito y luego, si puede y quiere, expresara con palabras lo que considere oportuno según su libre albedrío.

Pero me temo que no, que estamos demasiado mediatizados y con nuestras seseras atiborradas de tantas tonterías superfluas, que acabaremos prestándole más atención al continente que al contenido.

Recién iniciado el periodo estacional que en nuestra latitud y cultura llamamos solsticio de invierno,
que es cuando la noche empieza a decrecer con el consiguiente alargamiento paulatino de los días y por lo tanto, la flora, y su fauna: que somos todos los bichos que poblamos esta esfera achatada por los polos, recibimos un poquito más del benéfico calor que nos proporciona el astro rey; recién acabados los festejos a los que nuestros antepasados los romanos llamaban saturnales—supongo que por Saturno el de la fragua---para celebrar el término de un ciclo compuesto de cuatro partes y el inicio de otro nuevo empezando por este en el que estamos, nos sueltan eso de: “.... hay que celebrarlo como Dios manda”, “con espumosos de Almendralejo y turrones de Castuera”.

Yo, que no estoy muy puesto en esto de las creencias y ritos de los católicos apostólicos y romanos, pero teniendo en cuenta que, Jesús, hijo de Pepe y de María, concebido, Dios, su padre, sabrá cómo ya que su sabiduría es infinita aunque al parecer, fue por medio de un espíritu santo, lo que no quita que en todo caso sea hijo del Padre, o sea, de Dios, y por lo tanto también Dios.

Dios, que expulsó a latigazo limpio a comerciantes, fariseos y otros traficantes de almas, armas, conciencias, y otras materias, del templo, aunque luego lo crucificaron junto a dos ladrones, uno bueno y el otro malo. Dios, cuyo venida al mundo en humilde pajar y que recibió el calor de unos animales y fue acogido por pastores y visitado por unos magos.
Dios, cuyo nacimiento ahora celebramos.

Me pregunto; ¿cómo es posible que un ser humano, hombre o mujer, tocado o no por la gracia del entendimiento, nos suelte así como el que no dice nada, que entiende este misterio que hasta ahora, ni los más eruditos varones o hembras conocedores y practicantes de este credo, han sabido comprender y menos aún, explicar.
¿Cómo es posible que haya que celebrar esta efeméride comiendo pavos rellenos con otras sustancias o pato a la naranja u ostras del Cantábrico, como Dios manda.
¿Mandaría Dios alguna vez, que hay que beber vino y otra bebida de las comarcas del Penedés o de los Barros o del Monte Jacho? ¿Será obligatorio y benéfico para el mundo y la fe, comer turrón de Castuera o de Alicante?
¿Será necesario que 28 minutos después de dar las doce campanadas nos tiremos como una fiera al teclado para decir que Dios manda trasegar, doce uvas e ingerir un determinado vino?

En fin......, perdónalos.

Salud.
Y República. La de las letras también.

Cullons señor CANUTO, metafísico está usted y el señor Octavio.
Supongo que no les ha afectado a sus cacúmenes los excesos de estos días pasados.
Me han contagiado. A ver si son capaces de acabar esto que sigue sin que os entre ganas de ir a visitar al señor Roca.
Un abrazo.

Dos de enero,
nuevo cuento
ahora espero,
sin ungüento.

¿Seré penco?
Más que eso,
todo sieso
algo zopenco.

Me entretengo,
despotrico,
diagnostico
y si discrepo,
suerte tengo.

¿Y, talento?
Algo es mucho,
callo y escucho,
lento jumento
esperando a sotavento.

O a barlovento,
cual marinos
expuestos al viento
y a las fauces de caninos
arteros y sibilinos.

¡Qué gorrinos!
Pero espero
porque quiero
ver redada de guarrinos.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Pues ya puestos, mire usted qué le parece este popurrí que he entresacado de las paridas en el otro foro del señor Jaramagos:

POPURRÍ

Aire, aire, aire, aiireeee,
ábranse bien las ventanas
que aquí hace falta buen aire,
aire limpio, limpio y sano
como el aire de las montañas,
para que limpie el hedor ... (ver texto completo)