Se levantó a las afueras del
pueblo, siendo más tarde absorbida por el tejido urbano que creció hacia la zona “del Arrabal”. El
edificio presenta como característica más significativa su planta de cajón alargada, sin grandes alardes arquitectónicos y sobriedad constructiva. En algunas partes del edificio muestra la huella de obras llevadas a cabo a finales del siglo XVIII y principios del XIX.