VARIAS HABITACIONES Las dependencias de la vivienda se distribuyen en torno a tres
patios interiores que articulan la vida de la
casa y le proporcionan luz y ventilación. Algunas de las muchas habitaciones que posee se utilizaron de forma estrictamente familiar, mientras que otras sirvieron para recibir y alojar a los invitados. Además de estas estancias, los restos muestran la existencia de dependencias comerciales, tres patios con
jardín, un estanque revestido de mármol e incluso, unas
termas con
piscina también decorada con
mosaicos. En las habitaciones subterráneas, posiblemente dormitorios de
verano, se conservan interesantes pinturas murales que imitan al mármol. Las decoraciones pictóricas más importantes que se han encontrado en el recinto se conservan en el
Museo Nacional de
Arte Romano.. Casa del Mitreo: Casa del Mitreo
Se conoce con el nombre de "Casa del Mitreo" por su proximidad con los restos aparecidos en el solar ocupado por la
Plaza de Toros, relacionados con el culto a Mitra. Situada en la falda meridional del cerro de
San Albín. Construida en mampostería con refuerzo de sillares en las
esquinas. La casa, dispuesta en torno a tres patios, dispone de habitaciones familiares, dependencias comerciales o industriales,
jardines y termas. En torno a los peristilos o patios porticados con jardín interior, se articulan el resto de las dependencias decoradas con mosaicos y pinturas murales de extraordinaria calidad y
colorido. Destca el célebre
Mosaico Cosmológico, representación alegórica de los elementos de la
naturaleza (
Cielo, Tierra y
Mar) presidida por la figura de Aion (eternidad).