OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ORELLANA LA VIEJA: LA CUARESMA II....

LA CUARESMA II.
Como es sabido todos los viernes del año los católicos se tenían que abstener de comer carne bajo pena de pecado mortal.. Pues esto también se “arreglaba”. Ibas a la iglesia por la Cuaresma, pagabas una cantidad de dinero y el Cura te daba un documento, “La Bula”, y ya podías comer toda la que quisieras menos los viernes de este periodo de oración.
Una de las cosas que sentaban peor a los jóvenes es que, en todo este tiempo, no había baile. Durante muchos años fue así; no obstante, poco a poco, se fue “abriendo la mano” y solo se cumplía la norma en la Semana Santa.
El Domingo de Ramos todos se preparan para la procesión de los ramos. Las mozas lucen sus mejores galas que normalmente han estrenado hoy. Es domingo de estrenos de ropa según el dicho “ Domingo de Ramos, si no estrenas na, no tienes manos”. Se trae gran cantidad de ramón de olivos y palmeras. Se bendice y después de la Misa y la procesión las gentes se lo lleva a casa y lo colocan detrás de la puerta, donde permanecerán todo el año hasta que se reemplace por los del año que viene, “ para impedir que los malos espíritus entren en la casa “.
Después venían los días de Semana Santa donde se rezumaba recogimiento y solemnidad en los actos religiosos: Oficios, procesiones, adoración del Señor toda la noche del Jueves al Viernes Santos y Vía Crucis. Hasta los bares y tabernas cerraban al paso de las procesiones.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Y las campanas mudas y la matraca repicando por las principales calles de Orellana.