Plantas Medicinales y Remedios Naturales
Té de hinojo para la constipación
Ingredientes
1 cucharadita de semillas de hinojo molidas
½ taza de agua
Preparación:
Remoja las semillas de hinojo molidas en agua durante 30 minutos, mantén la taza o contenedor cubierto. Cuela el té de hinojo y bebe.
La dosis recomendada es el tomar una cucharadita dos veces al día.
Las frutillas y sus propiedades curativas
Las frutillas tienen propiedades diuréticas.
Ayudan a regularizar el intestino, ya que es un laxante suave.
El jugo de frutillas es excelente para los asmáticos y sobre los herpes labiales pueden mejorar la infección.
Las frutillas contrarrestan la celulitis, por su alto poder diurético y depurativo.
Por su contenido de bromo, estas ayudan a combatir las arrugas. De allí que muchas mascarillas y lociones naturales tienen como base las frutillas. Estas tienen propiedades astringentes y puede utilizarse con precaución en las pieles sensibles y finas.
La infusión de sus hojas secas tiene múltiples beneficios: Calma la artritis, la cystitis y la inflamación de garganta.
El vinagre y su beneficio para tus pies
Ya que el vinagre contiene agentes probados que ayudan a matar bacterias y hongos, uno de los beneficios medicos del vinagre es que puede ayudar a curar el pie de atleta y otros hongos de los pies. El remojar tus pies en vinagre una vez al día, te ayudará a cambiar los niveles de PH en tu piel de manera que el hongo no pueda crecer. Los agentes que matan las bacterias que se encuentran en el vinagre, ayudarán a matar las bacterias y hongos existentes.
El estreñimiento y como tratarlo
El estreñimiento es cuando se pone lento el transito intestinal.
Las causas pueden ser orgánicas (patologías graves) o funcionales, las más comunes. En este caso se debe a una dieta pobre en fibra, el elemento responsable de dar volumen a la materia fecal, al no existir volumen, hay falta de estímulo a nivel del colon y decrece la frecuencia de las deposiciones.
Para tratarlo debe adoptarse una alimentación a base de:
Frutas y hortalizas.
Cereales integrales, salvado de trigo.
Alimentos que contengan grasa, sustancia que funciona como lubricante intestinal.
Es importante suministrar un adecuado aporte de líquidos, especialmente de agua, jugos y agua de compota. El agua fría en ayunas es un excelente laxante.
Té de hinojo para la constipación
Ingredientes
1 cucharadita de semillas de hinojo molidas
½ taza de agua
Preparación:
Remoja las semillas de hinojo molidas en agua durante 30 minutos, mantén la taza o contenedor cubierto. Cuela el té de hinojo y bebe.
La dosis recomendada es el tomar una cucharadita dos veces al día.
Las frutillas y sus propiedades curativas
Las frutillas tienen propiedades diuréticas.
Ayudan a regularizar el intestino, ya que es un laxante suave.
El jugo de frutillas es excelente para los asmáticos y sobre los herpes labiales pueden mejorar la infección.
Las frutillas contrarrestan la celulitis, por su alto poder diurético y depurativo.
Por su contenido de bromo, estas ayudan a combatir las arrugas. De allí que muchas mascarillas y lociones naturales tienen como base las frutillas. Estas tienen propiedades astringentes y puede utilizarse con precaución en las pieles sensibles y finas.
La infusión de sus hojas secas tiene múltiples beneficios: Calma la artritis, la cystitis y la inflamación de garganta.
El vinagre y su beneficio para tus pies
Ya que el vinagre contiene agentes probados que ayudan a matar bacterias y hongos, uno de los beneficios medicos del vinagre es que puede ayudar a curar el pie de atleta y otros hongos de los pies. El remojar tus pies en vinagre una vez al día, te ayudará a cambiar los niveles de PH en tu piel de manera que el hongo no pueda crecer. Los agentes que matan las bacterias que se encuentran en el vinagre, ayudarán a matar las bacterias y hongos existentes.
El estreñimiento y como tratarlo
El estreñimiento es cuando se pone lento el transito intestinal.
Las causas pueden ser orgánicas (patologías graves) o funcionales, las más comunes. En este caso se debe a una dieta pobre en fibra, el elemento responsable de dar volumen a la materia fecal, al no existir volumen, hay falta de estímulo a nivel del colon y decrece la frecuencia de las deposiciones.
Para tratarlo debe adoptarse una alimentación a base de:
Frutas y hortalizas.
Cereales integrales, salvado de trigo.
Alimentos que contengan grasa, sustancia que funciona como lubricante intestinal.
Es importante suministrar un adecuado aporte de líquidos, especialmente de agua, jugos y agua de compota. El agua fría en ayunas es un excelente laxante.