OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ABADIA: Buenas Antonio, decirte que no has errado en nada,...

Mi pueblo, que lejos y a la vez que cerca, cuantos buenos recuerdos y cuantos malos. De estos últimos, me gustaría olvidarme pero no puedo, unos y otros forman parte de mí.
Mi pueblo, cuanto ha cambiado ya apenas te reconozco. Claro que conozco mi pueblo, pero no a sus jóvenes habitantes a los que intento su fisonomía me delaten de qué familia son, cuando con ellos me encuentro. Las personas que eran mayores cuando deje mi pueblo ya muchos no están, sus nombres los puedo leer y rememorar sus recuerdos en el Silencio.
¿Qué habrá sido de mis quintos y mis amigos? Sé que algunos se marcharon trágicamente. Como mi buen amigo Pablo, que en la distancia llore su muerte. No hacía mucho nos habíamos reencontrados en una de mis visitas a Abadía. ¿Pero y de Guille (Guillermo), Tinin (Cristino, el hijo del Tío Cristino el peluquero aquel que nos hacia tantas escaleras cuando nos cortaba el pelo por la falta de luz, luz que de vez en cuando se apagaba y teníamos que irnos a casa a medio pelar), Cipri (Cipriano Mora), etc.? Otros, alguna vez los veo, como a Quique (Carabillo) Carlos, etc. Cuantas trastadas, cuántas veces fuimos de garulla, cuántas veces fuimos a lagartos por esas vastas dehesas que conocíamos como la palma de la mano, cuántas veces fuimos en mientras siestas a peces con la marra. Más de una paliza me dieron por las mil una trastadas que hicimos juntos.
Hoy he encontrado esta página y he visto las fotografías y también los comentarios y aunque no conozco a ninguno salvo por algún apellido. Todos han traído a mí, muchos recuerdos. (Por cierto, no es el Palacio del Marqués. Es El Palacio del Duque, como lo conocíamos)
Recuerdo cuando el actual alcalde Adolfo, venía a pasar las fiestas de Santo Domingo desde Asturias donde vivía, yo también acudía desde fuera alguna que otra vez.
Recordando alcaldes, recuerdo al Sr. Adrian, padre de Gonzalo, Sr. Juan el Alcalde viejo, a Sr. Gregorio Chamorro, que fue muchos años alcalde y siendo él el edil principal deje yo para siempre el pueblo.
Seguro que seguiré escribiendo y contando anécdotas de mi niñez y “juventud”. Un abrazo para todos mis paisanos de Abadía, uno de los pueblos más bonitos, simpáticos y hospitalarios de España.

Las personas que e

Hola Rodriguezrodri, no sé quién eres pero si me gustaría saberlo, cuentas anécdota del pueblo que uno se identifica con ellas, lo de ir a garulla, en fín unas series de vivencias que nunca se olvidarán.

Yo también emigré del pueblo, que pena, pero era lo que había. Si te puedo contar que el verano pasado ví a Guille (El francés), joder que alegría, estuvimos más de dos horas junto a mí hermano comentando historias, que para que te voy a contar...

Porfa, dime al menos donde vives. Sé por lo que has comentado que eres mayor que yo, pero no importa, siempre te gusta tener noticias con paisanos que no ves desde hace muchos años.

Espero noticias tuyas,

Recibe un abrazo,

Que quien soy, pues fácil si mi apellido es Rodríguez y no creo que existan muchos Rodríguez ya de primero. A mí no sé si me conocerás por el Nombre, pero si a mi hermano Andrés, a mi hermana Alicia que volvió al pueblo después de unos años viviendo en Talavera de la Reina. Me llamo Antonio Rodríguez Sánchez, tengo muy cerca de 61 años, emigré con 17 años a Barcelona, luego volvía al pueblo para emigrar a Bilbao donde llevo ya no sé los años. Me siento Bilbaíno porque uno es de donde pace, pero siempre me siento extremeño y más que nada Pocho y de la Abadía.
Yo hace quizás más de 37 años que no veo a Guille del que éramos inseparables, pues lo vi un Santo Domingo cuando yo no me había casado. Creo que fue el año que se mató el secretario en el ayuntamiento.
Bueno acabo de venir del monte de andar con unos amigos y ahora tengo que hacer muchas cosas. Si quieres saber quien soy más claramente puedes entrar en mis blog de los que te pongo la dirección al final y también me gustaría que me dieras señas de ti pues aunque dices que eres más joven que yo me gustaría saber quién eres.
Seguiremos en contacto y te contaré una y mil anécdota de nuestra niñez.
http://senderistasjacaranda. blogspot. com/
http://rodriguezmonte. blogspot. com/
http://rodriguezrodri. blogspot. com/
Un abrazo. Rodri

Hola Antonio, ahora si se quién eres, hermano de Alicia, Adrés y Etrella.
Ya veo que te gusta el senderismo, pero por aquí, estos barrios no te queda mucho tiempo, vivo en Madrid desde el año 74.
Quién soy? para que te hagas una idea soy hermano de Esperanza y Jose y vivimos en la calle Pizarro de Abadía.
No puedo recordar el tiempo que hace que no te veo, me parece que la última vez que te ví, fué en la puerta de la casa del médico, cuando estaban haciendo las cocheras de Adrián Gordo y Nísio " El cartero" año 75-76. Tú lo recuerdas?
Tú hermano Andrés lo ví hace un par de años en el pueblo, pero de pasada, no pude ni hablar con él.
Por cierto, tienes hijos? yo tengo una hija de 20 años, Tú hermano se ha casado? son tantos años....

Espero tus comentarios,

Chao,

La verdad es que ahora, no me acuerdo de ti, tampoco de tu hermana y tu hermano. Se cual es la calle de Pizarro. La mitad de ella en aquellos tiempo era la Calle Pizarro y la otra mitad la calle de Las Bodegas. Por favor dame más señas para situarme. ¿A qué alturas vivías?, pues recuerdo que en la parte alta cerca del Corrillo, vivía el zapatero, uno que estuvo muchos años por Asturia y tenía una mujer asturiana, que era muy amigo de mi padre, que no tuvieron hijos, luego Tía Aniana, Pedro Gallego, las dos señoras familias de Los Chamorros, luego venia la casilla de mi abuelo Eugenio, creo que luego vivía en ella Aquilino, luego la solana y el cercao. Por la otra parte, el cercao, al pasar la calle una señora viuda que era prima de mi padre y que tenía una hija no recuerdo ahora como se llamaba, luego creo que Gerardo, Los Quitates, Satu Calleja, y la modista (La Coja), esquina ya con la casa del aguacil. La verdad es que tengo que empezar a recordar nombres que los tengo en la punta de la lengua. Pues en ese tiempo en el que tú te fuiste a Madrid yo hacía un año que me había licenciado del ejército y ese año me case. En esa época aún acudía todos los años al pueblo. Solo recuerdo ahora a una Esperanza y vive o vivía en Durango, la de Paco Gandarro.
Ya no lo corrijo. Pero creo que eres hijo de Aquilino, tú hermana “Espe” aunque creo que era un par de años más joven que yo, prácticamente nos “moceamos” juntos. Si es que he acertado. Me toco trabajar bastante con tu padre al que tenía mucho aprecio ya que yo era un niño y el muy buena persona y cogí muchas aceitunas con tu madre (Pablo el del aguacil y yo vaciando las cesta y llenando los sacos y más de una putada nos hicieron. Era una costumbre muy arraigada en esa época el que las mujeres mayores a los jóvenes, nos agarraban cuando nos descuidábamos y nos bajaban los pantalones o calzonas y después de enseñar nuestras vergüenzas a las más jóvenes nos las escupían y nos echaban tierra. Esto tenía un nombre concreto que aún no lo recuerdo y tu madre junto con otras, mas de una vez no los hicieron). Si no estoy equivocado, vosotros vivisteis antes en la Calle Mayor, pegando a Guille. No creo equivocarme, aunque en mi mente se acumulan un sinfín de nombres y recuerdos que me es, muy difícil ponerlos en orden en un momento. Ya me lo confirmaras.
Ese año en que dices que me vistes, seria cuando nació mi primer hijo. Que por cierto tengo 2 uno que vive en Madrid en Embajadores que va hacer 36 años y otro que vive aquí y que ha cumplido 29. Ya están emancipados el mayor casado y el segundo vive con su compañera.
Mi hermano Andrés no se ha casado y creo que ya se le ha pasado el arroz. El va por el pueblo varias veces al año. Yo estuve en Febrero de pasada, ya que venía de estar 10 días en Monfrague (Torrejón el Rubio) con otros seis amigos y después de visitar Granadilla, comimos donde Belén y José Antonio y en Octubre quizás vuelva ya que tenemos pensado un grupo de amigos volver a Monfrague a pasar unos día para hacer senderismo.
Hace ya casi 8 años que me prejubile y como me gusta mucho la Naturaleza, tengo, dirijo y organizo 3 grupos de senderismos cuando mis viajes me lo permiten de forma altruista. Solemos salir los martes o miércoles todas las semanas un grupo de jubilados o prejubilados, luego los sábados ya un grupo bastante numeroso. A veces demasiados (Aunque la mayoría son mujeres), otra de mis pasiones es la bicicleta de monte a la que hago más kilómetros que al coche y eso que viajo muchísimo.
Bueno confírmame si he acertado. O desengáñame si he errado. Ya me dirás.
Un abrazo.

Buenas Antonio, decirte que no has errado en nada, es más te acuerdas de personas que yo no reconozco, evidentemente la edad.
Si, soy hijo de Aquilino y Vicenta, mi padre murió, mi madre vive en el pueblo.
Hace años, como tú bién dices vivíamos en la calle Mayor, al lado de Guille pero hace muchos, muchos años y mi padre fué el que compró la casilla de tú abuelo, donde vivímos ahora.
Bueno, ya te explicaré más detenidamente, ahora mismo estoy currando y no puedo extenderme mucho más.
Recibe un abrazo,
Chao,
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
La verdad es que es un buen ejercicio para recordar cosas que nunca debiéramos olvidar. Ayer cuando estaba escribiendo recordaba nombres y la situación de las casas y de las familias del pueblo. Es más, frente a vosotros vivía Víctor el lechero el padre de Ricardo y Mari Tere. Es una alegría recordar cosas y a gente que hace mucho tiempo que no recordabas y qué decir de verlas, a muchas de ellas será imposible volverlas a ver ya que no están entre nosotros.
En Granadilla he encontrado una vieja ... (ver texto completo)