¿Tienes un negocio?

Bonita casa y su jardin
Este banquete es de los años sesenta.
Así eran las bodas de antaño, las de hoy son otra cosa.
Que gran contaminación primaveral sobre la sierra de santa Cruz, observatorio en su día moruno hasta el año 1234 conquistado por cristianos de cuatro ordenes de caballería.
Cuanta piedra hay aquí, se puede levantar todo un pueblo.
Han pasado cuarenta años esta juventud tiene ya más de medio siglo.
Buena mesa para diez comensales y un cocinero.
¿Quién es esta niña?
Los espárragos buenos en sopas
esparrago buenos en tortilla
revuelto al huevo de maravilla
en gazpacho que bien, ni se asopla.
El reloj en la pirámide de la torre de la Iglesia.
hola conquisteñ@s, hacía tiempo que no escribia nada. quiero mandaros un saludo muy grande a todos. veo que lo de los quintos lo llevais muy bien. me parece una idea estupenda es una muy buena manera de reencontraros todos. me enteré de lo que íbais a hacer por que una tía mía va a ir. espero que os lo paseis muy muy bien, y sobre todo que lo disfruteis. este año no tengo vacaciones a si que no podremos acercarnos para san lorenzo, que paseis unas buenas fiestas. no quiero despedirme sin mandar un ... (ver texto completo)
San Lorenzo como buen mártir, muere asado en una parrilla.
Es una foto de Conquista de la Sierra de este año 2.018, Bastante completita por entender de esta situada a la puerta de la misma dueña, de esa casa en el barrio nuevo, de donde solo este año existía, esta solo, parece de se, r era suficiente como representación del señor barrio al servicio de esas familias convivientes en "el" para mantenimiento, de esa permanencia, a las alturas de las formalidades familiares y vecinales del presente. En la misma foto aparece la Señora y Jefa de ese Hogar al margen ... (ver texto completo)
La envejecida sociedad extremeña, ya solo se aproxima al millón cien mil habitantes.
Esto es ponerse morado y luego sube el colesterol.
El paso del tiempo prendido en cada puntada, el sonido lejano de un tamboril y de la tradición en cada hilatura atrapada.

Faltriquera-Trajes Regionales nace con la intención de recuperar y mantener el paso del tiempo en sus bordados, transmitir el valor inmortal del saber popular en la confección artesanal de sus trajes regionales.

En Faltriquera no podemos hablar de empresa ni de negocio cuando se trabaja rememorando el tiempo pasado de nuestros abuelos y antecesores; debemos hablar de las ... (ver texto completo)