3 meses GRATIS



Sepulcro de Catalina Diaz.
La puerta meridional (Puerta del Perdón) es plateresca. Tiene dos entradas con arco carpanel enmarcadas por columnas renacentistas, y por encima hay sendos frontones triangulares con relieves de la Anunciación y el Nacimiento, la Adoración de los pastores, la Epifanía, San Pedro y San Pablo etc. Por encima de la puerta se superpone un ventanal de arco apuntado de estructura y decoración renacentista. El autor de esta fachada fue Pedro de Ybarra.
Hola, soy de Brasil, en los batismo de mi bisabuela dice que nascio en 1895 en Cória, su padre declara que vivia na plazuela San Pedro. Visitei Cória 2 vezes é no tengo certeza do exato local da plazuela San Pedro. Maria Dolores Margarita Alfonso Roso. Hija de Felipe Pascacio Roso y Paula Alfonso Nieto.
Besos al cielo. Gracias a Dios tuve la inmensa felicidad de haberlo conocido.
Rotulación en azulejos para dar nombre a una calle que nos informa de la existencia de una antigua carnicería cuyo edificio histórico se conserva.
Gracias por la foto y la explicación, aunque se le ha olvidado algo importante, el nombre de la iglesia. Que tenga un buen día.
Esta calle siempre se ha llamado La Jiguera
Esta foto no es de los corralones, es de la calle el Barco en Casas de don Gomez
No tengo derechos de autor, pero esta foto el primero que la saco fuy yo
Por tu relato, deduzco que estamos a años luz de mi historia, desconozco por completo las personas, que refieres como dueños excepto Felipe López (de Plasencia). Mis tres años vividos fueron en la finca de Antonio Ballestero, supongo que es el abuelo de alcalde saliente de Coria, las otras fincas la de Lecherina (apodado), la de Santa, estando de encargado un tal apodado El Veneno.
Hola, mi madre Rosi vivió en la finca de Felipe López, en los años 60, su padre José López, fue el encargado Administrador durante muchos años.
Yo pasé mis primeros veinte años, en la finca de Marcial escribano (al lado de las de Pepe Hurtado y Felipe López) mi padre era Raimundo y yo me llamo Juani, fue mi niñez y mi juventud... Me acuerdo mucho y me gustaría saber de las personas que estaban allí conmigo, recuerdo a la señora María y el señor Elias, El señor Petaco etc...
Por tu relato, deduzco que estamos a años luz de mi historia, desconozco por completo las personas, que refieres como dueños excepto Felipe López (de Plasencia). Mis tres años vividos fueron en la finca de Antonio Ballestero, supongo que es el abuelo de alcalde saliente de Coria, las otras fincas la de Lecherina (apodado), la de Santa, estando de encargado un tal apodado El Veneno.
Eduardo es el primero que esta agachado a la derecha de la foto mirando esta de frente. Os lo puedo asegurar. Me reconozco. Saludos
He cumplido mi sueño de conocer la tierra de mis abuelos. Elias Alcalá Tobal y Antonia Rubio Matillas. Hasta tuve la suerte de conocer a un primo que jamas habia visto. Jualian Rubio, hijo de Felipe Rubio. Un placer infinito y una promesa cumplida. He de morir en paz.
NO PUDE OLVIDARTE;
Un día ya muy lejano,
marche de los riscos
mirando las cumbres y el cielo
y mis ojos cautivos
a un sigo esperando
soñando contigo
y en mi alma te llevo
te busco y te miro;
y llamo al Águila que, con su silbido, ... (ver texto completo)
Señal de cuando se hizo el antiguo camino de Coria a Salanca