![Los campos de fuente vieja](/fotos_reducidas/0/9/4/00040094.jpg)
Inicio
PAT
Justificación
Objetivos
Sobre las campanas
Campanas por localidades
Login
Campanas por localidades Holguera
Holguera
Historia
La Iglesia de Nuestra Sra Santa María Magdalena fue construida en el siglo XVI. Se trata de un edificio de mampuesto con refuerzo de cantería.
La Iglesia de Nuestra Sra. Santa María Magdalena es un edificio de mampuesto con refuerzos de cantería, fue iniciado en el siglo XVI, experimentado sucesivos añadidos posteriores durante la centuria siguiente. El resultado es un perfil exterior tremendamente irregular, en el que los volúmenes van decreciendo escalonadamente conforme nos acercamos a los pies.
A la primera fase corresponde la enorme cabecera poligonal, con bóveda interior de crucería estrellada, y el primer tramo de la nave. La torre es una interesante estructura con cuatro cuerpos, siendo el más elevado, que se corona mediante chapitel, de sillería bien recortada.
El conjunto fue muy reformado en 1979, hasta el punto de trasladar a los pies la bella portada que se encontraba en el lado norte. Se abre en arco apuntado con arquivoltas, encuadradas en un alfiz que se quiebra para cobijar una hornacina superior.
Iglesia
Iglesia Nuestra Sra. Santa María Magdalena.
Campanas
Dos campanas de bronce.
Toque
Llamada a misa.
Acciones cofinanciadas por el Fondo Social Europeo y por la Consejería de Infraestructuras y Desarrollo Tecnológico de la Junta de Extremadura, en el marco del Programa Operativo de Extremadura 2007-2013, gestionado por la Asociación de Universidades Populares de Extremadura.
Holguera
PAT
Justificación
Objetivos
Sobre las campanas
Campanas por localidades
Login
Campanas por localidades Holguera
Holguera
Historia
La Iglesia de Nuestra Sra Santa María Magdalena fue construida en el siglo XVI. Se trata de un edificio de mampuesto con refuerzo de cantería.
La Iglesia de Nuestra Sra. Santa María Magdalena es un edificio de mampuesto con refuerzos de cantería, fue iniciado en el siglo XVI, experimentado sucesivos añadidos posteriores durante la centuria siguiente. El resultado es un perfil exterior tremendamente irregular, en el que los volúmenes van decreciendo escalonadamente conforme nos acercamos a los pies.
A la primera fase corresponde la enorme cabecera poligonal, con bóveda interior de crucería estrellada, y el primer tramo de la nave. La torre es una interesante estructura con cuatro cuerpos, siendo el más elevado, que se corona mediante chapitel, de sillería bien recortada.
El conjunto fue muy reformado en 1979, hasta el punto de trasladar a los pies la bella portada que se encontraba en el lado norte. Se abre en arco apuntado con arquivoltas, encuadradas en un alfiz que se quiebra para cobijar una hornacina superior.
Iglesia
Iglesia Nuestra Sra. Santa María Magdalena.
Campanas
Dos campanas de bronce.
Toque
Llamada a misa.
Acciones cofinanciadas por el Fondo Social Europeo y por la Consejería de Infraestructuras y Desarrollo Tecnológico de la Junta de Extremadura, en el marco del Programa Operativo de Extremadura 2007-2013, gestionado por la Asociación de Universidades Populares de Extremadura.
Holguera