Luz ahora 0,06527 €/kWh



Pues ahora en 2022 todo el cauce del río es una AUTÉNTICA SELVA. Desde cualquier lugar de la ciudad no se ve el cauce del río rodeado de basuras y restos de todo tipo, (San Lázaro)
EN ESTE DESFILE SE ENCUENTRA UN SINIESTRO PERSONAJE que ejerció de profesor de, como no, religión y su nombre era PELAYO MÁRTIL BARBERO. Era un sádico maltratador de chicos de bachillerato y recuerdo perfectamente las grandes bofetadas que "administraba" en sus clases, reitero, de religión en el Instituto de Enseñanza Media Gabriel y Galán, de PLASENCIA en los "inolvidables años 1960-65". Una de las humillaciones de este individuo a sus alumnos y que no he olvidado fueron las bofetadas que sacudió ... (ver texto completo)
No estoy de acuerdo en lo del sadismo. Era más bien estricto y perfeccionista
En la chimenea de la izquierda ASOMA un TUBO con una caperuza desde hace décadas todo oxidado que desmerece la vista del monumento
Hoy el mejor catalogado de España. N° 1. Ha desplazado a los de León y Santiago
Cuanta injusticia ha quedado impune
Quisiera saber donde ir a bañarse en Cabezabellosa y donde comer
En plena EDADES DEL HOMBRE, aún sigue esta mierda en la chimenea. Algunos asistentes a la Exposicion dejan constancia de esta vista con sus cámaras y móviles. Amén
Después de SIETE AÑOS aún está igual, es decir, 19 años con este aspecto. Una gran VERGÜENZA MUNICIPAL
Después de DIEZ AÑOS, el tiempo me ha dado la razón, vean el aspecto de esta instalación y la cantidad de días que está parada por contínuas averías
Año 2022 - esta chapuza
aún continúa. ¿qué opina el obispo placentino
donde tengo que dirigirme para solicitar una partida de bautismo
Imprescindible venir a este lugar para entender y visitar el Parque Nacional de Mongragüe.
No todo el mundo puede llegar al final de la escalera.
hay un museo de arte contemporáneo?
En Extremadura, concretamente en el norte de la provincia de Cáceres, se conservan formas de hablar más próximas al asturiano-leonés que al castellano. Son pocas las personas que todavía hablan el "extremeñu" que es como se llama; no obstante, es una lengua que debe conservarse, en una riqueza más de Extremadura y de España. En esta lengua escrició buena parte de su obra el poeta nacido en Frades de la Sierra (Salamanca), José María Gabriel y Galán