(Risas) Y eso que nuestra parada fue en el barrio de Ariznavarra. Pero lo que más no llamó la atención fue "la casa de Napoleón"... y no sabemos porqué. Nosotros de los vascos (alaveses en este caso), tenemos muy buen concepto de lo poco que conocemos. Recuerdo cuando fuimos a Artziniega a interesarnos por el pasado de los Garay hace ya tiempo, nos quedó "maravillao" su correctos comportamientos y ayudas. Pero sí, a esa gente que ahora están por ahí, llevadlo por la Cuchi y se tomen pintxo-pote por ... (ver texto completo)
Pues sí, la casa de Napoleón tenía su cosa, y digo tenía porque hoy está rehabilitada y convertida en pisos tutelados y aunque conserva la estructura exterior, ya no es lo mismo.
También olvidaste un lugar encantador como lo es la Plaza de la Provincia con sus esbeltos jardines y la imponente fachada de la Diputación.
Y un lugar de referencia cuando quedas con alguien por el centro, el mítico "coño", desde allí se domina toda la plaza de la Virgen Blanca y la escalinata y torre de San Miguél, ... (ver texto completo)
También olvidaste un lugar encantador como lo es la Plaza de la Provincia con sus esbeltos jardines y la imponente fachada de la Diputación.
Y un lugar de referencia cuando quedas con alguien por el centro, el mítico "coño", desde allí se domina toda la plaza de la Virgen Blanca y la escalinata y torre de San Miguél, ... (ver texto completo)