Yo creo que de ese archivo podías sacar las efemérides de Membrio que serian muy interesantes.
- 1932. Mes de septiembre. Salón Viuda de Marroyo (Membrio), jóvenes del pueblo asuntan a los asistentes con una escopeta y cartuchos de fogueo.
Eso es muy dificil lo qpue propones"VIRGO"; por lo siguiente:
1º.- Que no la sabemos. Ójala fuera así.
2º.- Sería de gran caladura, donde el esfuerzo no correspondería al resultado.
3º.- No todas las Efémerides serían buenas o positivas; por lo tanto conllevaría posiblemente el enfado de descendientes si los hubiese,.
4ª.- Es más saludable y rentable de hablar de gente y hechos tal vez desconocidos,
5º.- La gente en general no tiene tanta curiosidad como tal vez nos creemos. Mira lo que pasó con la PROCESIÖN (ahora que vamosa entrar en las procesiones) MÁ LARGA DE MEMBRÍO.... No despertó ni la más minima curiosidad y a nosotros nos parece interesantísima, ¿que porqué? Pues muy sencillo porque el 14 de junio de 1954, nuestros antepasado trajeron en procesión trajeron desde Clavería en procesión al Sagrado Corazón: pero se nos abre un interrogante, ¿qué imagen correpondía anteriormente al retablo antigüo. Hablando de retablo... seestá a la espera que FRANCISCO RODRIGUEZ, haga el retoque preciso a la pintura del nuevo retablo, que pòr la limpieza debido "al fuego", quedó deteriorada.
En fín, que nos liamos... y después no sabemos salir. Esta misión de la EFEMÉRIDES es misión tuya "VIRGO" y lo haces muy bien... la nuestra es "tirar un poco de la cuerda" en lo que humanamente podemos... ¡pero que pesada está! Cuando TODOS APRENDEMOS DE TODOS. Y eso que algunas veces nos "equivocamos" e intentamos meter un poco los dedos hasta las "agallas"... a ver si asíse vomita algo " Pero ni pa tu tía". Más franqueza... imposible. Y si es verdad que Dios nos lo premie; pero si es mentira... que Nos lo demande. SALUDOS.
... (ver texto completo)