SÍ ó NO
Nuestro vocabulario es muy rico.
Tenemos palabras y frases que nos permiten expresar lo que pensamos o sentimos.
Pero en mi opinión, ninguna con el poder del "SÍ" o el "NO".
Formadas con tan solo dos letras cada una, tanto una como otra pueden cambiar el presente o el futuro de un individuo, familia, nación o la humanidad.
Ciertamente, son opuestas y totalmente diferentes.
Mientras que el SÍ nos abre puertas y nos permite ganar amigos y construir relaciones, el No levanta murallas, cierra puertas y destruye nuestras amistades.
Sin embargo, el mal comprendido NO puede convertirse en un gran aliado, cuando defendemos nuestros derechos y es un excelente auxiliar como respuesta a situaciones que nos perjudicaría no utilizarlo.
Te invito hacer un análisis mental para ver cuántas veces dijiste SÏ cuando lo que realmente quisiste decir era NO.
A esto le podemos llamar un SÍ por fuera y un NO por dentro.
Por ejemplo:
-"Me puedes prestar tu auto?"
-Sí (por fuera - pero por dentro pienso "Y si lo necesito?, prefiero no prestárselo").
Entonces comienza la batalla del poder del SI, (complaciente) y el poder del No (que hace que me enoje más conmigo misma por no expresar lo que realmente pienso).
Cuando debo dar una respuesta ante cualquier pregunta o situación no lo hago de manera impulsiva.
Permito primero que mi exterior e interior estén de acuerdo con la respuesta que pretendo dar.
Te exhorto a armonizar tu exterior con tu interior, para que tu SI como tu NO sean por fuera y por dentro igual.
De esta manera, no habrá desacuerdo y te garantizo que tu salud mental y física te lo agradecerá
Buenos Dias Membrilleros
Nuestro vocabulario es muy rico.
Tenemos palabras y frases que nos permiten expresar lo que pensamos o sentimos.
Pero en mi opinión, ninguna con el poder del "SÍ" o el "NO".
Formadas con tan solo dos letras cada una, tanto una como otra pueden cambiar el presente o el futuro de un individuo, familia, nación o la humanidad.
Ciertamente, son opuestas y totalmente diferentes.
Mientras que el SÍ nos abre puertas y nos permite ganar amigos y construir relaciones, el No levanta murallas, cierra puertas y destruye nuestras amistades.
Sin embargo, el mal comprendido NO puede convertirse en un gran aliado, cuando defendemos nuestros derechos y es un excelente auxiliar como respuesta a situaciones que nos perjudicaría no utilizarlo.
Te invito hacer un análisis mental para ver cuántas veces dijiste SÏ cuando lo que realmente quisiste decir era NO.
A esto le podemos llamar un SÍ por fuera y un NO por dentro.
Por ejemplo:
-"Me puedes prestar tu auto?"
-Sí (por fuera - pero por dentro pienso "Y si lo necesito?, prefiero no prestárselo").
Entonces comienza la batalla del poder del SI, (complaciente) y el poder del No (que hace que me enoje más conmigo misma por no expresar lo que realmente pienso).
Cuando debo dar una respuesta ante cualquier pregunta o situación no lo hago de manera impulsiva.
Permito primero que mi exterior e interior estén de acuerdo con la respuesta que pretendo dar.
Te exhorto a armonizar tu exterior con tu interior, para que tu SI como tu NO sean por fuera y por dentro igual.
De esta manera, no habrá desacuerdo y te garantizo que tu salud mental y física te lo agradecerá
Buenos Dias Membrilleros