Atiguamente ocurria esto cuando el mozo cumplia los 20 años, al año siguiente creo que en el mes de febrero o marzo (era un dia concreto) se tallaba, ese dia las fuerzas vivas del pueblo estaban en el Ayuntamiento y a una hora determinada, (casi siempre la marcaba el DR. Ragel) se procedia a que cada quinto subiera de uno en uno por las dificiles escaleras del Ayuntamiento Viejo, no se si por orden alfabetico o por fecha de nacimiento.
Al llegar arriba se le tallaba y a continuación pasaba a las manos del Dr. donde me imagino que después de comprbar su hombria y que no padecia enfermedad contagiosa se le consideraba APTO para el servicio militar.
He de mencionar que alguno no reunia todos los requisitos era rechazado, los casos de rechazo eran casi siempre por
- Estrecho de pecho.
- No tener de altura 1,50 metros
- Pies planos. etc.
Después de terminar los actos oficiales procedian los mezos a recorrer las tabernas (así se llamaban) tantas veces como fuera preciso.
Voy a tratar de recordar las que habia cundo yo fuí quinto, se empezaba por la Tia Corchá, a continuación se encaminaban a Coso donde se visitaba a Niquilla, después se seguia el Coso arriba hasta que se llegaba a casa del tioo Gabino, a continuación se encaminaban a la Plaza dende se visitaba al Tio Isaac y a la Tia Pascuala, creo que no había ninguna más si alguien recuerda algo más que lo exponga.
Al mismo tiempo que los Quintos hacian estos menesteres de visitar los templos del Dios "Baco" los padres acompañados de los familiares mas allegados también tomaban su refrigerios hasta que fuera la hora de comer, por supuesto los quintos no iban a asistir a dicha comida para no abandonar a sus compañeros de juerga.
Al año siguiente venian las peores noticias con el "sorteo" que ya lo dejo para que otros sigan.
Saludos.
Al llegar arriba se le tallaba y a continuación pasaba a las manos del Dr. donde me imagino que después de comprbar su hombria y que no padecia enfermedad contagiosa se le consideraba APTO para el servicio militar.
He de mencionar que alguno no reunia todos los requisitos era rechazado, los casos de rechazo eran casi siempre por
- Estrecho de pecho.
- No tener de altura 1,50 metros
- Pies planos. etc.
Después de terminar los actos oficiales procedian los mezos a recorrer las tabernas (así se llamaban) tantas veces como fuera preciso.
Voy a tratar de recordar las que habia cundo yo fuí quinto, se empezaba por la Tia Corchá, a continuación se encaminaban a Coso donde se visitaba a Niquilla, después se seguia el Coso arriba hasta que se llegaba a casa del tioo Gabino, a continuación se encaminaban a la Plaza dende se visitaba al Tio Isaac y a la Tia Pascuala, creo que no había ninguna más si alguien recuerda algo más que lo exponga.
Al mismo tiempo que los Quintos hacian estos menesteres de visitar los templos del Dios "Baco" los padres acompañados de los familiares mas allegados también tomaban su refrigerios hasta que fuera la hora de comer, por supuesto los quintos no iban a asistir a dicha comida para no abandonar a sus compañeros de juerga.
Al año siguiente venian las peores noticias con el "sorteo" que ya lo dejo para que otros sigan.
Saludos.