OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MEMBRIO: EFEMÉRIDES DEL DÍA 3 DE FEBRERO....

EFEMÉRIDES DEL DÍA 3 DE FEBRERO.
OCURRIÓ UN DÍA COMO HOY.

ACONTECIMIENTOS.
-912. Córdoba (España), Abderramán III es proclamado emir.
-1522. Toledo, se rinde a las tropas de Carlos I durante la Guerra de las Comunidades.
-1574. Imperio ruso, el zar Iván el Terrible, contrae matrimonio por cuarta vez.
-1651. l Parlamento de París exige la destitución del cardenal Jules Mazzarino como primer ministro.
-1783. Gran Bretaña reconoce la independencia de los Estados Unidos.
-1813. En la aldea de San Lorenzo (Argentina) sucede la batalla de San Lorenzo: los Granaderos a Caballo al mando de José de San Martín vencen a una expedición española al mando del comandante Juan Antonio Zabala.
-1830. Grecia se independiza de Turquía.
-1839. Los británicos ocupan Karachi.
-1870. El rey de Italia rechaza la corona de España para su sobrino, Tomás Alberto de Saboya, duque de Génova.
-1874. El general Manuel Pavía manda a sus tropas entrar en el congreso español para impedir la derrota de Emilio Castelar.
-1875. Tercera Guerra Carlista, se produce la Sorpresa de Lácar, suceso en el que el rey Alfonso XII estuvo a punto de ser capturado por las tropas carlistas.
-1900. En el marco de la guerra anglo-bóer, fuentes bóeres confirman que en la última semana sus pérdidas en vidas humanas asciende a 1100 efectivos, mientras que unos 600 han sido heridos de gravedad.
-1900. En Viena (Austria), Bruselas (Bélgica) y Aquisgrán (Alemania), se realizan grandes huelgas de trabajadores en demanda de mejoras salariales y sociales.
-1912. Ferrol, los Reyes de España, Alfonso XIII y Victoria Eugenia de Battenberg, asisten a la botadura del España, nuevo acorazado de la Armada.
-1913. Estalla la Segunda Guerra de los Balcanes.

-1916. Alemania, se inicia la confiscación de las industrias textiles.
-1917. EE. UU. rompe relaciones diplomáticas con Alemania.
-1917. Alemania, la crisis del carbón obliga al racionamiento en su consumo.
-1923. Gran Bretaña reconoce su deuda de 4600 millones de dólares con EE. UU.
-1926. Asciende a general de brigada el hasta ahora coronel de infantería Francisco Franco (34 años), en esos momentos, el más joven de Europa.
-1935. El astrónomo Sylvain Julien Victor Arend descubre un nuevo asteroide, al que da el nombre de Alain.
-1944. España, en el marco de la Segunda Guerra Mundial el dictador Francisco Franco reafirma la estricta neutralidad de España.
-1945. Los aliados lanzan 3000 toneladas de bombas sobre la población civil en Berlín, en venganza por el bombardeo nazi de Londres.
-1945. El Gobierno español crea por decreto el monopolio Tabacalera.
-1954. Huelva, nieva por primera vez en su historia.
-1959. Buddy Holly, Ritchie Valens y The Big Bopper mueren al estrellarse el avión en el que viajaban.
-1961. La República Popular China realiza compras de cebada y trigo a Canadá por valor de 60 millones de dólares, con el fin de paliar la escasez de grano en el país.
-1963. Granadilla de Abona (Tenerife) se derrumba un edificio cuando unas mil personas hacían cola para obtener el DNI, provocando 23 muertos y más de 100 heridos.
-1966. En la Luna aterriza la sonda soviética Luna 9 y emite imágenes desde el Mar de las Tormentas. Es la primera nave humana que desciende suavemente en otro astro (ya la nave estadounidense Ranger 4 se había estrellado en la Luna el 26 de abril de 1962).

-1975. Cali (Colombia), el cónsul honorario de los Países Bajos es secuestrado por las FARC.
-1977. Etiopía golpe de Estado del vicepresidente del CAMP, Menghistu Hailé, en el que es asesinado el jefe de Estado, Teferi Benti.
-1983. Vaticano, el papa Juan Pablo II presenta el nuevo Código de derecho canónico.
-1987. España, se presenta oficialmente ante el público la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España.
-1991. El Partido Comunista Italiano deja de existir oficialmente tras 70 años de historia, al aprobar el XX Congreso su conversión en el Partido Democrático de la Izquierda.
-1994. Lanzamiento del Transbordador espacial Discovery con un astronauta ruso a bordo, primero en un vehículo espacial estadounidense.
-1995. Recuperadas las obras de Picasso y Braque robadas de un museo de Estocolmo en 1993.
-1998. Karla Tuker, condenada a muerte por doble asesinato, se convierte en la segunda mujer ajusticiada en Estados Unidos desde la restauración de la pena capital en 1976.
-2000. El grupo alemán de telecomunicaciones Mannesmann acepta fusionarse con el británico Vodafone.
-2003. A las costas gallegas y cantábricas continúa llegando el fuel vertido por el petrolero Prestige.
-2005. La revista Nature publica un estudio realizado en un fósil de la Antártida, que evidencia por primera vez con exactitud que la diversificación de las aves se produjo en el Cretácico.
-2006. Tras una denuncia de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), la Frikipedia es retirada temporalmente de la web.

NACIMIENTOS.
-1338. Juana de Borbón, reina consorte francesa.
-1689. Blas de Lezo y Olavarrieta, almirante español.
-1754. Juan Ruiz de Apodaca, antepenúltimo virrey de Nueva España.
-1815. Manuel Moreno López, periodista y político español.
-1826. Manuel Castellano, pintor español.
-1849. Ricardo Magdalena, arquitecto español.
-1892. Juan Negrín, fisiólogo y político español.
-1901. Ramón J. Sender, escritor español.
-1912. Jacques Soustelle, antropólogo y político francés.
-1929. Evaristo Márquez Contreras, escultor español.
-1929. Camilo Torres Restrepo, sacerdote católico y guerrillero colombiano.
-1934. Alfred Lucchetti, actor español.
-1948. Carlos Felipe Ximenes Belo, obispo timorense. Premio Nóbel de la paz en 1996.
-1950. María Jiménez, cantante española.
-1961. Mercedes Abad, escritora y periodista española.
-1984. Sara Carbonero, periodista deportiva española.

DEFUNCIONES.
-1468. Johannes Gutenberg, impresor alemán, inventor de la imprenta de tipos móviles.
-1802. Pedro Rodríguez de Campomanes, político, economista e historiador español.
-1847. Marie Duplessis, cortesana francesa, modelo de La dama de las camelias.
-1892. Antonio Machado Álvarez, escritor, padre de los poetas españoles Antonio y Manuel.
-1938. Manuel Linares Rivas, comediógrafo español.
-1947. José Luis Hidalgo, poeta español.
-1981. Isabel Garcés, actriz española.
-1983. Felipe Boso, poeta español.
-1987. Manuel Díez-Alegría, militar español.
-1989. Juan Manuel Fanjul Sedeño, político español.

DÍAS MUNDIALES E INTERNACIONALES.
.............................. .............................. .....................
PROVERBIOS.
Los buenos profesores son caros, pero los malos, lo son todavía más.