¿Tienes un negocio?

MEMBRIO: Vemos que está ahí "VIRGO", lo vamos aprovechar porque...

Esto tiene pinta de ser el "Charco de la Isla" en el Salor, ¿hemos encontrado el lugar?.

Vemos que está ahí "VIRGO", lo vamos aprovechar porque esta tarde hemos intervenido más bien poco... y no está bien. Por encima de este charco está el "Charco El Santo", donde solía ir a pescar el tío Joaquin, que está cerca de "Los Hornos", se iba po el camino de Arroyo, pegado a la cerca de piedra y estaba relativamente cerca de "Los Hornos"; pero con "verdelobo". Una vez mayor... lo hicimos con bastante frecuencia en este "Charco La Isla" mucho más legal... con el trasmallo del tio Frasco Anduro, que es donde aprendimos a sacar los pecesde las "bolsas" que forman en su captura... ¡no era fácil... meter la mano sin romper el trasmallo. Antes habíamos hecho "O" hacia las orillas... y así "barriamos" los peces. Podíamos seguir hablando; pero no queremos aburrir. Pero si hablaramos de pescar co la "botella de gaseosa" llena de carburo... o de la coca con arroz traida desde Portugal; pero eso lo hicimos con su hijo Manuel Anduro. Si hemos dicho que no íbamos a contar más... y si nos descuidamos volvemos a relatar otra vez. SALUDOS.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Nadie puede aburrirse porque si algo no gusta se pasa a la siguiente página y más ahora que si hay alguien será visitante.
GORDOLOBO (Verbascum, Verbasco....). Estos son los nombres más relevantes que hemos encontrado en relación con la planta aunque hay algunos más.
No encontramos el nombre de Verdelobo y así los llamaba el tío Joaquín cuando iba de pesca al Salor y en más de una ocasión le acompañamos y cogimos peces.