OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MEMBRIO: EFEMÉRIDES DEL DIA 25 DE MARZO....

EFEMÉRIDES DEL DIA 25 DE MARZO.
OCURRIÓ UN DÍA COMO HOY.

ACONTECIMIENTOS.
-717. Teodosio III, emperador de Bizancio renuncia al trono e ingresa en el clero, siendo posteriormente obispo de Éfeso.
-818. España: En Córdoba los pobladores del arrabal de Shaqunda se sublevan contra el emir al-Hakam.
-1409. Se inicia el Concilio de Pisa, cuyo objetivo es resolver la complicada situación de contar con dos papas al mismo tiempo.
-1523. Se coloca la primera piedra de la catedral de Granada.
-1583. Fallece en una emboscada en el Río de la Plata el conquistador vasco Juan de Garay.
-1584. El capitán Pedro Sarmiento establece la colonia de Rey Don Felipe en el Estrecho de Magallanes.
-1590. Descubierta la mayor luna de Saturno por Christiaan Huygens.
-1634. Estados Unidos, llegan los primeros colonos británicos a la colonia de Maryland, enviados por Lord Baltimore (Cecilius Calvert).
-1765. El médico de la corte alemana, Friedrich W. Klärich, hace público en Gotinga el éxito de su tratamiento de los dolores de muelas con "imanes acústicos". Este método curativo se pone inmediatamente de moda en toda Europa.
-1789. Francisco de Goya es nombrado pintor de cámara por Carlos IV.
-1793. España declara la guerra a la República Francesa.
-1806. Venezuela, Francisco de Miranda intenta desembarcar con tres barcos en Ocumare (Venezuela), pero es rechazado por las fuerzas reales y tiene que retirarse a la isla de la Trinidad.
-1807. Gran Bretaña: el Parlamento británico declara abolido el comercio de esclavos
-1821. Grecia se declara independiente del Imperio otomano, aunque éste no la reconocerá hasta 1929.
-1825. Por primera vez se ejecuta en Londres la Novena Sinfonía de Beethoven.
-1835. Aparece el primer cuadernillo de los Cuentos de Hans Christian Andersen.
-1839. Termina la colocación en Madrid del obelisco conmemorativo del Levantamiento del Dos de Mayo.
-1842. Marc Brunel finaliza, tras 18 años de trabajos de construcción, la perforación del túnel de 1.100 m de longitud que pasa por debajo del Támesis y une Wapping con Rotherhithe. El túnel se ha perforado gracias al empleo del sistema de escudo por él inventado y más tarde servirá para el paso del ferrocarril metropolitano.
-1901. Presentación en Mánchester del primer motor diesel de dos tiempos.
-1903. Argentina, el Gobierno decreta la restauración del regimiento de granaderos "General San Martín", que había sido disuelto en 1826.

-1911. Incendio en la fábrica Triangle Shirtwaist de Nueva York - Estados Unidos
-1917. Rusia, abolida la pena de muerte por el Gobierno reformista de Aleksandr Kérensky. Será restablecida en la URSS tras el desencadenamiento de la Guerra Civil.
-1920. Adrienne Bolland es la primera mujer que atraviesa el Canal de la Mancha en avión.
-1926. Se celebra en Sevilla la asamblea general de la Unión Patriótica para elegir el comité ejecutivo del partido.
-1928. El papa condena la política escolar fascista.
-1936. Más de 60.000 campesinos españoles movilizados por la FNTT ocupan tierras de los patronos en Badajoz.
-1939. El cardenal Eugenio Pacelli es elegido Papa con el nombre de Pío XII.
-1953. Coronación del rey Hussein de Jordania.
-1957. Se firman los Tratados de Roma, momento importante en la historia de la Unión Europea.
-1962. Atentados de la OAS en Argelia: mueren 110 personas y 147 resultan heridas.
-1968. Francia, comienza la revuelta estudiantil del "Mayo francés".
-1971. Agenor (asteroide 1873): asteroide descubierto por Cornelis Johannes van Houten.
-1975. El rey Faisal de Arabia Saudí es asesinado por un sobrino con una historia de enfermedad mental.
-1977. Juan Luis Cebrián, director del diario El país, es procesado por un delito de propaganda de anticonceptivos.
-1981. Es liberado por la policía en Zaragoza el futbolista Enrique Castro, Quini, que había sido secuestrado por delincuentes comunes.
-1983. Científicos australianos implantan con éxito en una mujer un embrión congelado.
-1986. Corazón Aquino, presidenta de Filipinas, promulga una nueva Constitución de carácter provisional hasta la realización de una formal.
-1987. Sexta encíclica del Papa Juan Pablo II, "Redemptoris Mater", que versa sobre la Virgen María.
-1996. El Comité Veterinario de la Unión Europea prohíbe las exportaciones de vacuno británico y sus productos derivados, a causa de la enfermedad de las "vacas locas" (Encefalopatía espongiforme bovina).

NACIMIENTOS.
-1157. Alfonso II, futuro Rey de Aragón
-1347. Santa Catalina de Siena, religiosa dominica italiana.
-1453. Pedro Fernández de Villegas, eclesiástico español.
-1500. Antón Martín, discípulo y sucesor de san Juan de Dios.
-1786. Giovanni Battista Amici, astrónomo y naturalista italiano.
-1808. José de Espronceda, poeta romántico español.
-1886. Atenágoras I, Patriarca de Constantinopla.
-1887. Chuichi Nagumo, almirante japonés, conocido por comandar el Ataque a Pearl Harbor.
-1896. Atenágoras I, Patriarca de Constantinopla de 1948 a 1972.
-1911. Jack Ruby, empresario estadounidense y asesino de Lee Harvey Oswald.
-1914. Norman E. Borlaug, científico estadounidense, Premio Nobel de la Paz en 1970.
-1928. Jim Lovell, astronauta estadounidense.
-1929. Manuel Riu Riu, historiador y arqueólogo español.
-1931. Encarna Paso, actriz española.
-1937. Tom Monaghan, empresario estadounidense, fundador de Domino's Pizza.
-1948. Luís Landero, escritor español.
-1954. Alfredo J. Ramos Campos, poeta, periodista y editor español.
-1958. María Jesús San Segundo, política española.
-1982. David Bustamante, cantante español.
-1984. Francisco Xavier Cueva Carrera, Filósofo y escritor ecuatoriano.

DEFUNCIONES.
- Entre el 29 y el 36 d. C. Posible fecha de la muerte de Jesús de Nazareth según relatos apócrifos y cálculos acercados.
-1223. Alfonso II, rey portugués.
-1458. Íñigo López de Mendoza, poeta español.
-1751. Federico I de Suecia, rey sueco.
-1873. Wilhelm Marstrand, pintor danés.
-1909. Ruperto Chapí, compositor español.
-1914. Frédéric Mistral, poeta francés. Premio Nóbel de Literatura en 1904.
-1929. Robert Ridgway, ornitólogo estadounidense.
-1962. Fernando de la Rosa, guitarrista español de flamenco.
-1980. Milton H. Erickson, médico estadounidense.
-1994. Angelines Fernández, actriz española nacionalizada mexicana.
-2006. Rocío Dúrcal, cantante y actriz española.

DÍAS MUNDIALES E INTERNACIONALES.
Día internacional de solidaridad con el personal detenido y desaparecido.

PROVERBIOS.
Uno levanta la caza y otro la mata.