Luz ahora 0,01200 €/kWh

MEMBRIO: EFEMÉRIDES DEL DÍA 30 DE MARZO....

EFEMÉRIDES DEL DÍA 30 DE MARZO.
OCURRIÓ UN DÍA COMO HOY.

ACONTECIMIENTOS.
-1281. Palermo, una revuelta (las Vísperas sicilianas) origina la expulsión de los Anjou de Sicilia.
-1493. Los Reyes Católicos, tras el regreso de Colón, prohíben los viajes a América sin licencia previa.
-1544. Sevilla (España), el padre dominico Bartolomé de las Casas es consagrado obispo de Chiapas.
-1612. Bolivia, el capitán Pedro Lucio Escalante de Mendoza funda la Ciudad de Vallegrande.
-1615. Cervantes recibe autorización real para la impresión de la segunda parte de El Quijote.
-1781. España, muere ejecutado el famoso bandolero Diego Corrientes Mateos.
-1814. París capitula ante los aliados que luchaban contra Napoleón.
-1830. España, el rey Fernando VII promulga la Pragmática Sanción derogando la Ley Sálica que excluye a las mujeres del trono para que su hija mayor, Isabel II, pudiera reinar.
-1845. España reconoce la independencia de Venezuela.
-1856. Se firma en París el tratado que pone fin a la Guerra de Crimea.
-1867. Estados Unidos compran Alaska a Rusia por siete millones doscientos mil dólares.
-1880. Madrid, se inaugura la estación ferroviaria de Las Delicias.
-1881. Francia invade Túnez.
-1907. Se disuelven las Cortes españolas.
-1920. Se plantea el lock-out en el ramo de la construcción en Madrid.
-1921. Las universidades de Oxford y Cambridge disputan, por centésima vez, su clásica regata de ocho con timonel en el Támesis.
-1922. El mayor navío alemán, el Bismarck, atribuido a Gran Bretaña, se llamará de ahora en adelante Majestic.
-1922. Se restablecen las garantías constitucionales en toda España.
-1929. Se realiza por primera vez en Madrid la procesión nocturna del Silencio, organizada por la congregación de Caballeros del Pilar.
-1935. España, segundo y último día de los Sucesos de Aznalcóllar.
-1938. Juan Negrín asume la cartera del Ministerio de la Guerra.
-1949. El jefe del estado mayor sirio, Hussein As-zaim, derroca al gobierno.
-1950. Quedan anexados a la capital de España los términos municipales de Canillas, Canillejas y Hortaleza.
-1961. El avión cohete estadounidense "X-15" alcanza la velocidad de 4.170 Km./h y la altura de 50.300 metros.

-1965. Un atentado en Saigón causa 13 muertos en la embajada estadounidense.
-1968. El protectorado británico "Estados de la Tregua", formado por Catar y Baréin, se unen para formar una nación llamada Federación de Emiratos del Golfo Pérsico.
-1976. Se producen sangrientos enfrentamientos en Cisjordania entre fuerzas del orden israelíes y la población árabe, que protesta contra las expropiaciones.
-1979. Adolfo Suárez es investido presidente del Gobierno español, tras obtener el voto de confianza del Congreso.
-1980. San Salvador (capital de El Salvador), fuerzas del Gobierno matan a balazos a 40 civiles desarmados en los funerales de Óscar Romero, arzobispo de San Salvador asesinado el 24 de marzo por un comando militar.
-1981. Estados Unidos se realiza un intento de asesinato contra el presidente Ronald Reagan.
-1981. Se subasta en Londres el cuadro de Salvador Dalí El sueño, por 70 millones de pesetas.
-1983. Se celebra una multitudinaria manifestación en San Sebastián bajo la consigna de No al terrorismo.
-1984. España compra a Europa misiles antiaéreos Roland por valor de 30.000 millones de pesetas.
-1985. El Comité Central del PCE considera autoexcluido del partido a su líder histórico Santiago Carrillo, quien es destituido como portavoz parlamentario.
-1986. Linda Jacobsen, una mujer sometida en Londres a fecundación in vitro, da a luz quintillizos.
-1987. Comienza en Madrid el juicio de la colza, por el envenenamiento colectivo con aceite desnaturalizado, que causó la muerte a más de 900 personas y casi 20.000 afectados.
-1987. El cuadro Los Girasoles, de Vincent van Gogh, logra el récord en una subasta celebrada en Londres con el pago de 22 millones de libras.
-1998. Las empresas tabaqueras pagan a la Administración de Estados Unidos 78 billones de pesetas para evitar las indemnizaciones que exigen los fumadores por los perjuicios del tabaco en la salud.
-2002. Torredembarra (Tarragona), un accidente ferroviario causa 2 muertos y 90 heridos.
-2006. Baréin, mueren 57 personas en el naufragio de un barco turístico.
-2006. Alcira (Valencia), la custodia de una menor desencadena un tiroteo entre dos familias. Fallecen cuatro personas y otras cinco resultan heridas.
-2006. Un estudio revela que el aire sobre la Antártida se calienta más que la media global, lo que podría explicar por qué los gases de efecto invernadero tienen en estas latitudes un mayor impacto en comparación con el resto del planeta.
-2010. En el CERN (Suiza), el LHC (gran colisionador de hadrones) consigue colisionar dos haces de protones a 7 TeV, abriendo una nueva era de la física.

NACIMIENTOS.
-1135. Maimónides, filósofo español.
-1468: Diego García de Paredes, militar español.
-1743. Diego José de Cádiz, religioso español.
-1746. Francisco de Goya, pintor español.
-1857. Léon Charles Thévenin, ingeniero en telegrafía francés.
-1864. Franz Oppenheimer, sociólogo y economista político alemán.
-1915. Quico Sabaté, anarquista español.
-1924. José María Martínez Cachero, catedrático y escritor español.
-1925. José María Martín Patino, teólogo español.
-1926. Ingvar Kamprad, empresario sueco.
-1933. Gervasio Guillot, juez uruguayo.
-1934. Hans Hollein, arquitecto austriaco.
-1943. Alfonso Ungría, director de cine español.
-1944. Javier Krahe, cantautor español.
-1949. José María Mato de la Paz, bioquímico e investigador español.
-1951. Manuel Campo Vidal, periodista español.
-1956. Juanito Oiarzabal, montañero español.

DEFUNCIONES.
-1781. Diego Corriente Mateos, bandolero español.
-1783. William Hunter, anatomista y médico escocés.
-1882. Ramón Mesonero Romanos, escritor español.
-1900. Leonardo Murialdo, sacerdote y santo católico italiano.
-1911. Pellegrino Artusi, gastrónomo italiano (n. 1820).
-1936. Conchita Supervía, mezzosoprano española.
-1949. Friedrich Bergius, químico e industrial alemán. Premio Nobel de Química en 1931 (n. 1884).
-1965. Philip Showalter Hench, médico estadounidense, Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1950 (n. 1896).
-1985. José Manuel Parada, sociólogo comunista chileno asesinado (Caso Degollados).
-1985. Manuel Guerrero Ceballos, profesor comunista chileno asesinado (Caso Degollados).
-1985. Santiago Nattino, publicista comunista chileno asesinado (Caso Degollados).
-2003. Alejandro Lozano, artista español.
-2006. Simón Sánchez Montero, político español.
-2011. Amalia Avia, pintora española.

DÍAS MUNDIALES E INTERNACIONALES.
.............................. .............................. ....................
PROVERBIOS.
Una persona emocionalmente madura es la que acepta los hechos desagradables, sea cual sea su origen, como situaciones concretas para ser manejadas y no detestadas.