OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MEMBRIO: EFEMÉRIDES DEL DÍA 14 DE MAYO....

EFEMÉRIDES DEL DÍA 14 DE MAYO.

ACONTECIMIENTOS.
-756. España, Abderramán I vence a Yusuf al-Fihri (emir de Damasco) en la batalla de Alameda. Luego ocupa Córdoba y se erige en emir independiente.
-841. Los vikingos, liderados por Oscherus (que en la mitología nórdica es llamado Asgeirr), empiezan a incursionar frecuentemente en el valle del río Sena, robando en las aldeas hasta Ruan. Saquearon también el monasterio de Saint-Ouen y de Jumièges. La abadía de Fontenelle (Saint Wandrille) se libró del robo mediante el pago de seis libras de plata.
-1407. Francia, el papa de Aviñón Benito XIII (antipapa) desembarca en Villefranche y gana de nuevo Niza para tratar de poner fin al Gran Cisma.
-1483. Francia, sucede la coronación de Carlos VIII el Amable, quien invadiría Italia.
-1500. Brasil pasa al dominio de Portugal.
-1514. España, comienza a funcionar el Correo Mayor de las Indias. La corona española se lo asignó a perpetuidad a Lorenzo Galíndez de Carvajal.
-1524. Nueva España (actual Centroamérica) llega el hierro real (llamado «hierro de rescate») enviado por el rey de España para marcar ignominiosamente a los indígenas esclavos.
-1541. Roma, el papa Paulo III expide la bula que crea el obispado de Lima (Perú), con lo que la iglesia levantada por el conquistador Francisco Pizarro se convierte en catedral.
-1570. Roma, el papa san Pío V crea la primera diócesis en Argentina: Córdoba del Tucumán, que tiene como sede la catedral de Santiago del Estero.
-1610. París (Francia), el fanático católico François Ravaillac apuñala y mata a Enrique IV, rey de Francia. Luis XIII asciende al trono.
-1643. Francia, Luis XIV (de cuatro años de edad) es coronado rey tras la muerte de su padre, el rey Luis XIII. Gobierna Mazarino.
-1769. España, el rey Carlos III envía misioneros franciscanos a California fundando San Diego, Santa Bárbara, San Francisco y Monterrey, comenzando la colonización del territorio.
-1777. Madrid, el rey Carlos III, crea por Real Cédula el Protomedicato de Caracas, comenzando de esta manera los estudios de medicina en Venezuela.
-1796. Inglaterra, Edward Jenner administra la primera vacuna antivariólica a un niño de ocho años de edad.
-1799. España, una tormenta rompe la Presa de El Gasco, del ingeniero Carlos Lemaur.
-1813. De Cúcuta parte el ejército conducido por Simón Bolívar con destino a Venezuela. Lo integran brillantes oficiales granadinos y venezolanos, por lo que esta campaña recibe el nombre de Campaña Admirable.
-1814. Montevideo (Uruguay), el almirante irlandés William Brown, al mando de una escuadrilla argentina de 7 buques que sitiaba Montevideo, comienza su ataque a una escuadra española de 9 buques, a la vista de miles de personas.
-1827. Francia, se inaugura la primera línea ferroviaria para el transporte de carbón, desde Saint-Etienne hasta Andrézieux.

-1861. España, erca de Barcelona cae el meteorito Canellas, de 859 gramos y tipo condrita.
-1869. Schilpario, Bérgamo, (Italia), se inician los primeros motines por la igualdad social. Se protesta contra los asientos separados en la iglesia para las personas ricas.
-1889. Londres (Inglaterra), se inaugura el instituto de caridad NSPCC contra la crueldad infantil.
-1897. Italia, el físico Guglielmo Marconi hace su primera transmisión telegráfica sin hilos.
-1911. Iguala (Guerrero), las fuerzas revolucionarias del general Ambrosio Figueroa Mata, perforando paredes y luchando en las calles cuerpo a cuerpo, toman a sangre y fuego la ciudad, defendida por los porfiristas Dámaso F. Ortega y Eduardo Ocaranza. Esta acción constituyó una de las más importantes de la Revolución en el Estado.
-1917. Ojinaga (Chihuahua), hacen su entrada triunfal las fuerzas revolucionarias maderistas de Francisco Villa.
-1931. Ådalen (Suecia), soldados del ejército asesinan a cinco personas que realizaban una manifestación pacífica.
-1935. Estados Unidos, Carl Magee inventa el parquímetro.
-1939. Lina Medina (de 5 años de edad) se convierte en la madre más joven de la historia médica.
-1940. En el marco de la Segunda Guerra Mundial, la ciudad neerlandesa de Rotterdam es bombardeada por 57 bombarderos Heinkel 111 de la Luftwaffe (la fuerza aérea nazi alemana). Mueren 814 personas.
-1949. Argentina, el gobierno democrático de Juan Domingo Perón nacionaliza el último ferrocarril extranjero en el país: el Ferrocarril Central de Buenos Aires.
-1955. Como réplica a la OTAN, Albania, Bulgaria, Checoslovaquia, Hungría, Polonia, Rumania, la URSS y la República Democrática Alemana crean el Pacto de Varsovia.
-1962. Atenas (Grecia) contraen matrimonio los reyes de España, don Juan Carlos I y doña Sofía de Grecia.
1973. Estados Unidos, aprueba la igualdad de derechos entre hombres y mujeres en el ejército.
-1977. Don Juan de Borbón renuncia a sus derechos a la Corona española en favor de su hijo Juan Carlos.
-1988. Estados Unidos, un conductor alcoholizado por el carril opuesto choca contra un autobús de un grupo de jóvenes. El choque y el incendio posterior mata a 27 personas.
-1993. La Comisión Ballenera Internacional aprueba la extensión de la moratoria que prohíbe cazar ballenas.
-1995. Argentina, Carlos Saúl Menem es reelegido presidente.
-2004. Nepal, un helicóptero europeo llega a la cima del monte Everest, pero no logra posarse ni descender la tripulación.

NACIMIENTOS.
-1644. David Clodius, orientalista y teólogo evangélico alemán.
-1679. Peder Horrebow, astrónomo danés.
-1863. John Charles Fields, matemático canadiense.
-1884. Claudius Dornier, inventor alemán.
-1907. Vicente Enrique y Tarancón, cardenal y arzobispo español.
-1928. Ernesto Guevara, político, revolucionario, escritor, poeta y medico argentino.
-1943. Antonio Pérez de la Cruz Blanco, abogado y jurista español.
-1943. José Manuel Urtain, boxeador español.
-1950. Adolfo Domínguez, diseñador de moda español.
-1962. Ferran Adrià, cocinero español.
-1965: Blanca Oteyza, actriz española.
-1979. Mercè Llorens, actriz española.
-1984. Mark Zuckerberg, empresario estadounidense, también conocido como el creador de Facebook.

DEFUNCIONES.
-964. Juan XII, papa italiano entre 955 y 964.
-1610. Enrique IV de Francia, rey navarro.
-1649. Friedrich Spanheim, teólogo neerlandés.
-1734. Georg Ernst Stahl, químico, técnico metalúrgico y médico alemán.
-1887. Hippolyte Bayard, inventor francés.
-1919. Henry John Heinz, empresario estadounidense.
-1938. Miguel Cabanellas, general español.
-1943. Henri La Fontaine, político belga, Premio Nobel de la Paz en 1913.
-1975. Ernst Alexanderson, ingeniero eléctrico sueco.
-1991. José María Rodero, actor español de cine y teatro.
-1993. Christian B. Anfinsen, químico estadounidense. Premio Nóbel de Química en 1972.
-1995: William Alfred Fowler, físico estadounidense. Premio Nóbel de Física en 1983.
-2006. Robert Bruce Merrifield, bioquímico estadounidense. Premio Nobel de Química en 1984.

DÍAS MUNDIALES E INTERNACIONALES.
.............................. .............................. ...................
PROVERBIOS.
Si no quieres perderte en el olvido tan pronto como estés muerto y corrompido, escribe cosas dignas de leerse, o haz cosas dignas de escribirse.