3 meses GRATIS

MEMBRIO: La bandera arcoíris del colectivo de Lesbianas, Gays,...

La bandera arcoíris del colectivo de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales (LGBT) ondea desde ayer por primera vez en la sede de la Presidencia del Gobierno de Extremadura, en concreto, desde las ventanas del despacho del jefe del Ejecutivo, José Antonio Monago. Según explicó el Gobierno extremeño en una nota, con esta iniciativa Monago se convierte en el primer presidente autonómico que instala en su despacho oficial esta insignia símbolo de la libertad y la tolerancia. La intención del presidente Monago y de todo el Gobierno de Extremadura, es unirse así a la celebración del Día Internacional del Orgullo LGBT, que se celebra hoy, como muestra del apoyo a este colectivo.

Este hecho fue valorado por el diputado de IU Víctor Casco, que recientemente hizo pública desde el atril del Parlamento su homosexualidad y que ha reconocido el gesto del ejecutivo regional y del presidente del Parlamento, Fernando Manzano, ya que han atendido a la demanda hecha por IU y por otros colectivos sociales. Para Casco, la exhibición de la bandera LGBt es una manera más de "visibilizar" a este colectivo y demostrar que somos una sociedad cada vez más avanzada y cada vez más tolerante".

También celebraron que por primera vez la bandera arcoíris LGBT ondee en la sede del Gobierno regional las asociaciones Extremadura Entiende y Fundación Triángulo, por tratarse de un hecho "histórico" y "un respaldo más" a las demandas del colectivo. Para Sisi Cáceres, de Extremadura Entiende, estas acciones son muy importantes porque aportan "mucha visibilidad" para las mujeres lesbianas, transexuales y bisexuales extremeñas que "aún hoy, en el año 2014, siguen ocultas y con miedo a la discriminación, por su orientación e identidad de género". "Algunas de nuestras socias, pagan sus cuotas en mano, para no dejar constancia de su pertenencia a Extremadura Entiende, y por ellas, no podemos dejar de luchar y visibilizarnos", dijo. Por su parte, José María Núñez, de Fundación Triángulo, indicó que "la importancia de los simbolismos está mas que demostrada", y la colocación de la bandera arcoíris supone "una implicación institucional con trascendencia social, en nuestros pueblos, y en el caso del gobierno a nivel de toda Extremadura".

Las oenegés LGBT extremeñas agradecieron a los ayuntamientos que se han hecho cómplices de la propuesta que se les hizo de colocar la bandera en sus corporaciones como apoyo al colectivo y al Día del Orgullo LGBT, destacando la relevancia de que el Parlamento extremeño y la sede de la Junta también lo hayan hecho. En Plasencia, la concejala de Relaciones Institucionales, Dolores Marcos, presidió, en nombre del alcalde el acto de colocación de la bandera arcoíris en el balcón del ayuntamiento. Asistieron concejales del PP, PSOE, IU y el PREX-CREX y representantes de Extremadura Entiende y Fundación Triángulo, informa Raquel Rodríguez.

Por otra parte, el coordinador general de la Presidencia y Relaciones Institucionales, Juan Parejo, anunció ayer que la asociación Transexualia ha decidido conceder el premio del Orgullo Gay a la Implicación Política al presidente del Ejecutivo extremeño, otorgado "por sus políticas en favor del colectivo LGBT".