
28 DE JUNIO
-San Ireneo, obispo de Lyón. Escritor fecundísimo y martillo del agnosticismo; obras suyas son cinco libros contra las herejías, un tratado de la monarquía, del cisma contra Blasto, un libro de Ciencias; Disputas, Discursos sobre la fe, y la famosa Carta de las Iglesias.
-Santos Plutarco, Sereno, Heráclito, Herón y otro Sereno, Raidis, Potamieno y Marcelo, mártires, Alejandría, 202.
-San Papías, mártir, Sicilia, s. IV.
-San Benigno, obispo de Utrecht, mártir.
-San Argimiro, monje y mártir. Natural de Cabra, Córdoba, fue censor público, que venía a ser entre los árabes como juez o gobernador; después vistió el hábito en alguno de los monasterios de Córdoba. Obligado a renunciar la fe cristiana, y negándose el monje, los soldados del cadí de la ciudad le traspasaron el pecho con una espada, 856.
-San Pablo I, papa. Romano de origen, sucedió a Esteban II, su hermano, en el pontificado, 757. Gobernó la Iglesia once años. Construyó muchos monasterios y dotó innumerables iglesias de privilegios y exenciones. Escribió varias cartas a Pipino, rey de los francos, para agradecerle la ayuda eficaz que prestó a la Iglesia combatiendo a los lombardos, 767.
-San Ireneo, obispo de Lyón. Escritor fecundísimo y martillo del agnosticismo; obras suyas son cinco libros contra las herejías, un tratado de la monarquía, del cisma contra Blasto, un libro de Ciencias; Disputas, Discursos sobre la fe, y la famosa Carta de las Iglesias.
-Santos Plutarco, Sereno, Heráclito, Herón y otro Sereno, Raidis, Potamieno y Marcelo, mártires, Alejandría, 202.
-San Papías, mártir, Sicilia, s. IV.
-San Benigno, obispo de Utrecht, mártir.
-San Argimiro, monje y mártir. Natural de Cabra, Córdoba, fue censor público, que venía a ser entre los árabes como juez o gobernador; después vistió el hábito en alguno de los monasterios de Córdoba. Obligado a renunciar la fe cristiana, y negándose el monje, los soldados del cadí de la ciudad le traspasaron el pecho con una espada, 856.
-San Pablo I, papa. Romano de origen, sucedió a Esteban II, su hermano, en el pontificado, 757. Gobernó la Iglesia once años. Construyó muchos monasterios y dotó innumerables iglesias de privilegios y exenciones. Escribió varias cartas a Pipino, rey de los francos, para agradecerle la ayuda eficaz que prestó a la Iglesia combatiendo a los lombardos, 767.