OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MEMBRIO: TENERIFE-. AYUNTAMIENTO DE ARONA....

TENERIFE-. AYUNTAMIENTO DE ARONA.

En este sentido, el Ayuntamiento de Arona mantienen que se está multando a estas empresas y se están aplicando las ordenanzas municipales. "Las tenemos localizadas. Sabemos quiénes son y les seguimos la pista pero parece que no les importa mucho que les multen", confiesa Santos. Las sanciones a las que se enfrentan los autores de estas actividades son multas económicas de unos 700 euros, un castigo que parece insuficiente. "Lo único que nos queda es hacerles la vida imposible, meter más presión. No queda otra", destaca la política.

Por su parte, el Ayuntamiento de Adeje aprobó hace un año una ordenanza municipal reguladora del time sharing o, lo que es lo mismo, alojamiento vacacional a tiempo compartido, porque "sentía la necesidad de proteger al turista del acoso en la calle". Desde entonces, cualquier empresa que quiera ofrecer este tipo de producto turístico debe solicitar una licencia en el Ayuntamiento y abonar las tasas correspondientes. Además, la multa económica por la infracción de la ordenanza puede incluir la suspensión de la licencia incluso sin la posibilidad de volver a obtenerla de nuevo.

Así, los responsables de los ayuntamientos, hoteleros, empresarios, vecinos y turistas parecen remar en una misma dirección: la de acabar con aquellos que se empeñan en aprovecharse de la fuerza del turismo con prácticas ilegales y llenan de folletos las calles, las entradas de las hoteles, los jardines municipales, las aceras... La marca de cada destino se resiente y todos salen perdiendo.