"Convivencia Ciudadana". En principio pensamos que fue una fiesta para comer y bailar y bien está pero notamos la ausencia de un "conferenciante" porque la jornada invita a vivir en buena armonía demostrando estar a favor de la paz y en contra de la guerra.
¡Jesús, Jesús......................... ................ todos para uno y uno para todos!.
¡Jesús, Jesús......................... ................ todos para uno y uno para todos!.
¡TODOS PARA UNO Y UNO PARA TODOS!
Famoso juramente de unión y auxilio mutuo. Su fama internacional se debe a la exitosa novela del francés Alejandro Dumas padre (1802-1870), titulada Los Tres Mosqueteros. En aquella historia, Athos, Portos y Aramis declaran solemnemente lealtad al joven D`Artagnan. El argumento se desarrolla durante el período en que Francia estaba gobernada por Luis XIII (1601-1643), en el que se destacaba la figura del perverso Cardenal Richelieu (1585-1642).
Famoso juramente de unión y auxilio mutuo. Su fama internacional se debe a la exitosa novela del francés Alejandro Dumas padre (1802-1870), titulada Los Tres Mosqueteros. En aquella historia, Athos, Portos y Aramis declaran solemnemente lealtad al joven D`Artagnan. El argumento se desarrolla durante el período en que Francia estaba gobernada por Luis XIII (1601-1643), en el que se destacaba la figura del perverso Cardenal Richelieu (1585-1642).
Si, si... "conferenciante", si horas antes lo que más se oía era: "Ésto ya no hay nadie que lo arregle..."."Ya explotará por donde sea...". Y si vas allí, lo primero que ve y observa todo el mundo "con la antena puesta"... aparte de las ausencias malintencionadas; sirviendo como respuesta otra frase que no tiene desperdicio: "Fíjate... gente hay en el pueblo y lo podemos comprobar en los entierros". Otros van más allá diciendo: "Aquí ha habido un cura y un alcalde y punto en paz... los tontos hemos sido nosotros"; con la petición de: ¡Cuando será el día que todo lo festejemos juntos... como lo hacían nuestros padres y abuelos! Y nosotros calmada y sosegadamente contestábamos:"Bueno, bueno... no sé porque ahora estamos leyendo y sacando consecuencias lo que sucedía en los años 34 35 del pasado siglo, y si no hubiese sabido que después hubo una Guerra... lo hubiera profetizado". La diferencia, Gracias a Dios, es que no se puede comparar aquel paro con el día, ni es ni mucho menos igual la crisis... Digan lo que digan. La crisis ha hecho de ponernos a cada uno en nuestro sitio; pero ¿cuál es el sitio cuando nacimos...? Hemos escrito de esta manera, porque de más sabemos que nadie nos lee y encima empieza hoy en la capital la "Feria de San Fernando". SALUDOS.