Panaderías -25% €/kWh

MEMBRIO: HIGOS CHUMBOS. La chumbera apenas necesita cuidados,...

HIGOS CHUMBOS. La chumbera apenas necesita cuidados, además, se adaptada fácilmente a zonas áridas o semiáridas y a las condiciones de la sequía. En España ocupa unas 6.000 hectáreas de cultivo, en las zonas de Andalucía, Extremadura, el sudeste peninsular, Baleares y Canarias. La recolección del higo chumbo, se lleva a cabo sobre el mes de agosto.
Cómo limpiarlos. Si hay algo que caracterice al higo chumbo son las espinas. Toda la corteza exterior está recubierta por unas finas espinas de entre dos y tres milímetros que se clavan fácilmente y que, a veces, son difíciles de quitar. Si te gusta cortarlos de la chumbera y quitar la corteza te recomendamos que los recolectes mejor por la mañana y haciendo uso de unas pinzas apropiadas o tenazas, hacerlo mejor en el sentido contrario al viento.
Al limpiarlos, lo primero que debes hacer es meter el higo chumbo en agua para sacarle el mayor número de espinas posible. Después, coloca el chumbo en un plato pinchándolo con un tenedor, corta los extremos y haz un corte a lo largo del fruto para, a continuación, ir desprendiendo la piel con la ayuda del tenedor y cuchillo y ya está listo para comer.
Entre las numerosas propiedades del chumbo, destacan su gran riqueza en fibras de tipo soluble, muy beneficiosas para combatir la diabetes y el colesterol. Las flores de la planta contienen flavonoides, las cuales son muy beneficiosas para el hígado y para la tos, de ahí que en algunos países sea costumbre tomarla seca en infusión. Está recomendado para deportistas por su alto contenido proteico, además, tiene propiedades que protegen la mucosa gástrica y tanto la fruta como las flores tienen un efecto astringente.