¿Tienes un negocio?

Los árboles en jardines de las casas
A la izquierda de la señal de tráfico comienza "la trinchera", que es la excavación que fue necesario hacer para dar paso a la carretera de Roturas a Navezuelas que hasta entonces llegaba solo hasta el Pocito. Esta excavación se hizo a pico y pala y la obra duró tres años, desde 1961 a 1964 con algunas interrupciones en invierno.Donde comienza la trinchera estaba el corral de la Morala y la obra cortó para siempre la calle del arroyo Molino y en la calle de las Viñas fue necesario hacer una rampa ... (ver texto completo)
La casa de Joaquín Carretero.
Durante muchos años esta fue la casa más visitada de Roturas.
Aquí pasaba consulta el médico, reconocía las carnes de la matanza el veterinario, había un bar, el único teléfono que había en el pueblo también estaba aquí y su dueño fue alcalde mucho tiempo.
A la izquierda la casa de Victor Vizcaíno, en el centro la de tío Diego y a la derecha la cochera de Ontino.
Te.C.S., esa casa fue de un hermano de tu abuelo.
La casa de Flores Chichares.
Y también vivió en ella Tolín.
¿Porqué Plaza de los Emigrantes?
Tienen más mérito los que se quedaron que los que se fueron.
¿todavia sale el "bulto de roturas"?
Tened cuidado de noche.
Bueno y ya que se acerca la navidad desearos a todos unas felices fiestas y prospero año nuevo, que el año que entra sea, si cabe, mejor que el anterior!!!BESAZOS A TODOS LOS ROTUREñOS!!!una de caceres pro que es rotuteña!!:P.
La casa de la drcha(con flores en las ventanas), es la panaderia del pueblo, hace un pan muy rico pro tambien hace unos dulces uum!!sin palabras!
Fuente situada en la plaza, de la cual nos encantaba beber agua cuando eramos mas pequeños y jugabamos en las calles.
La casa que vemos al fondo fue una antigua carpinteria!
Casas situadas en la plaza del pueblo.
Esta es una fuente situada al lado de la carretera, en frente de la iglesia, y es en honor a san Antonio, fiesta que se celebra el 12 de junio.