Iglesias -25% €/kWh

SANTA CRUZ DE LA SIERRA (Cáceres)

Cruz del Excelentísimo Ayuntamiento

articulo setenta y cinco
1. la exportacion de un bien mueble integrante del patrimonio historico español que se realice sin la autorizacion prevista en el articulo 5 de esta ley, constituira delito, o en su caso, infraccion de contrabando, de conformidad con la legislacion en esta materia. seran responsables solidarios de la infraccion o delito cometido cuantas personas hayan intervenido en la exportacion del bien y aquellas otras que por su actuacion u omision, dolosa o negligente, la hubieren facilitado o hecho posible.
2. la fijacion del valor de los bienes exportados ilegalmente se realizara por la junta de calificacion, valoracion y exportacion de bienes del patrimonio historico español, dependiente de la administracion del estado, cuya composicion y funciones se estableceran por via reglamentaria.
articulo setenta y seis
1. salvo que sean constitutivos de delitos, los hechos que a continuacion se mencionan constituyen infracciones administrativas que seran sancionadas conforme a lo dispuesto en este articulo:
a) el incumplimiento por parte de los propietarios o de los titulares de derechos reales o los poseedores de los bienes de las disposiciones contenidas en los articulos 13, 26.2, 4 y 6, 28, 35.3, 36.1 y 2, 38.1, 39.44, 51.2 y 52.1 y 3.
b) la retencion ilicita o deposito indebido de documentos, segun lo dispuesto en el articulo 54.1.
c) el otorgamiento de licencias para la realizacion de obras que no cumpla lo dispuesto en el articulo 23.
d) la realizacion de obras en sitios historicos o zonas arqueologicas sin la autorizacion exigida por el articulo 22.
e) la realizacion de cualquier clase de obra o intervencion que contravenga lo dispuesto en los articulos 16, 19, 20, 21, 25, 37 y 39.
f) la realizacion de excavaciones arqueologicas u otras obras ilicitas a que se refiere el articulo 42.3.
g) el derribo, desplazamiento o remocion ilegales de cualquier inmueble afectado por un expediente de declaracion de bien de intereses cultural.
h) la exportacion ilegal de los bienes a que hacen referencia los articulos 5 y 56.1 de la presente ley.
i) el incumplimiento de las condiciones de retorno fijadas para la exportacion temporal legalmente autorizada.
j) la exclusion o eliminacion de bienes del patrimonio documental y bibliografico que contravenga lo dispuesto en el articulo 55.
2. cuando la lesion al patrimonio historico español ocasionada por las infracciones a que se refiere el apartado anterior sea valorable economicamente, la infraccion sera sancionada con multa del tanto al cuadruplo del valor del daño causado.
3. en los demas casos se impondran las siguientes sanciones:
a) multa de hasta 10.000.000 de pesetas en los supuestos a) y b) del apartado 1.
b) multa de hasta 25.000.000 de pesetas en los supuestos c), d), e) y f) del apartado 1.
c) multa de hasta 100.000.000 de pesetas en los supuestos g), h), i) y j) del apartado 1.
articulo setenta y siete
1. las sanciones administrativas requeriran la tramitacion de un expediente con audiencia del interesado para fijar los hechos que las determinen y seran proporcionales a la gravedad de los mismos, a las circunstancias personales del sancionado y al perjuicio causado o que pudiera haberse causado al patrimonio historico español.
2. las multas que se impongan a distintos sujetos como consecuenia de una misma infraccion tendran caracter independiente entre si.
articulo setenta y ocho
las multas de hasta 25.000.000 de pesetas seran impuestas por los organismos competentes para la ejecucion de esta ley. las de cuantia superior a 250.000.000 de pesetas seran impuestas por el consejo de ministros o los consejos de gobierno de las comunidades autonomas.
articulo setenta y nueve
1. las infracciones administrativas contra lo dispuesto en esta ley prescribiran a los cinco años de haberse cometido, salvo las contenidas en los apartados g), h), i) y j) del articulo 76.1, que prescribiran a los diez años.
2. en todo caso lo no previsto en el presente titulo sera de aplicacion del capitulo ii del titulo vi de la ley de procedimiento administrativo. ... (ver texto completo)
disposiciones adicionales
primera.-los bienes que con anterioridad hayan sido declarados historico-artisticos o incluidos en el inventario del patrimonio artistico y arqueologico de españa pasan a tener la consideracion y a denominarse bienes de interes cultural; los muebles que hayan sido declarados integrantes del tesoro o incluidos en el inventario del patrimonio historico-artistico tienen la condicion de bienes inventariados conforme al articulo 26 de esta ley, sin perjuicio de su posible declaracion ... (ver texto completo)
disposiciones transitorias
primera.-en tanto se elaboren las normas precisas para el desarrollo y aplicacion de la presente ley, se entenderan vigentes las de rango reglamentario que regulan el patrimonio historico-artistico, bibliotecas y museos, en todo aquello que no convenga lo dispuesto en la misma.
segunda.-en el plazo de un año a partir de la entrada en vigor de la presente ley, el gobierno, a propuesta del ministerio de cultura, dictara el reglamento de organizacion, funcionamiento y ... (ver texto completo)
ENTRE AMENAZAS Y SICARIOS ESPAÑA SE QUEDA SIN GOBERNANTES.
El PP ha presentado hoy ante el Tribunal Supremo una ampliación de la querella por prevaricación que había interpuesto contra el expresidente andaluz y actual vicepresidente tercero del Gobierno, Manuel Chaves, en relación a la concesión de una subvención pública a Matsa, en la que trabaja su hija.

La querella, a la que ha tenido acceso Efe, va dirigida contra Chaves y no contra su hija como inicialmente ocurría, aunque pide al Alto Tribunal ... (ver texto completo)
LEY NATURAL.
El complejo mundo de la naturaleza y las combinaciones de sus elementos forman
los distinto minerales, vegetales y el mundo animal. A menudo se dice que la naturaleza
es sabia, sin pararnos a pensar los errores que comete la misma, dentro de los animales
se puede observar que una misma especie sufre distintas formaciones según la combinación
de los elemento que forman el animal como ser vivo, conocido es, animales que nacen con
dos cabezas, otros sin patas o manos, estos son defectos ... (ver texto completo)
¿SALTARAN LAS TAPADERAS JUDICIALES?
El concejal de IU en el Ayuntamiento de Badajoz, Manuel Sosa, asegura que la Fiscalía Anticorrupción recurrirá el archivo de la querella sobre la actuación de dos funcionarios municipales y dos empresarios locales en relación al Canal de Badajoz.

Según informa la agencia Europa Press, Sosa señala que aún no ha podido tener acceso al auto judicial que decreta el archivo, pero que ha mantenido una conversación telefónica con el Fiscal Jefe de Anticorrupción, ... (ver texto completo)
EMPIEZA EL HILO DE LA MADEJA.
Con un "Luis, ¿qué es eso que van diciendo que dices por ahí de mí?", debió empezar la conversación telefónica que ayer mantuvo la presidenta de la comunidad y del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, con el tesorero de su partido, Luis Bárcenas. Aguirre leyó una crónica del diario El Mundo en la que se sostenía que Bárcenas, ante algunos compañeros de partido, ha llegado a asegurar que si él "cae" por el caso Gürtel, otros como Esperanza Aguirre caerán con él, y se harán ... (ver texto completo)
TIRA DE LA MANTA SEÑOR BARCENAS.
El tesorero del PP, Luis Bárcenas, se ha negado a dejar su cargo como senador, a pesar de habérselo pedido la secretaria general. Además, Bárcenas, que va a ser imputado por haber aceptado presuntamente sobornos a cambio de contratos, dice que está dispuesto a tirar de la manta y contar los líos del PP, lo cual, de ser cierto, debería haber denunciado ya ante el juez.
TODAS LAS RATAS SOCIALES DE LA POLITICA ENPLEAN EL MISMO
CUENTO, ELLOS SON JUSTO Y LIMPIOS ELLOS SON IMPUNES AL PODER
Y NO LOS CORROMPE, RAZÓN PORQUE YA SON CORRUPTO ADEMÁS DE
MENTIROSOS, VEREMOS DONDE VA EL PRESIDENTE DE LA GENERALITAD
VALENCIANA, SEGURO QUE DUERME EN EL HOTEL "RIZ", LUGAR DONDE
LE TOMABAN MEDIDAS, ¿QUE CARO VA A SALIR EL TRAJE DON MIGUEL?.
Asistimos a un nuevo episodio del culebrón político del año: el juez ve indicios de delito en el presidente valenciano y puede que le ... (ver texto completo)
OTRO CUENTO NUESTRO, ELLOS NO ENRIQUECEN, PONEN
DINERO DE SU BOLSILLO.
La Fiscalía General del Estado está especialmente activa en lo que al caso Gürtel concierne: si el jueves solicitó al Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad de Valencia que aumente la lista de imputados en la causa, ayer dirigió un nuevo escrito al Tribunal Supremo para instarle a pedir ya en el Congreso y el Senado los suplicatorios necesarios para investigar a Luis Bárcenas, senador y tesorero del PP, y al diputado ... (ver texto completo)
¿DE QUIEN ES EL APELLIDO DE LA NIÑA?
El alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, y su hija de 24 años Beatriz Tirado deberán declarar la próxima semana por las injurias vertidas contra el concejal del PP Sebastián Contín desde un ordenador de su domicilio particular.

Según el auto judicial, la joven de 24 años (hija del primer matrimonio de la esposa del alcalde, Mari Cruz Soriano) compareció en el juzgado el lunes para autoinculparse y afirmar que fue ella quien, desde el ordenador de casa, ... (ver texto completo)
EL PRECIO DE UN TRAJE PRESIDENCIAL.
Si finalmente Francisco Camps tiene que ir a juicio, será él quien deberá analizar la conveniencia de continuar o no en la vida política. Ese es el mensaje que anoche trasladó la dirección popular, después de haber mantenido en las últimas 48 horas que no se contemplaba la posibilidad de llegar a esa situación. Pero unas declaraciones en Castilla y León Televisión de la secretaria general del partido, Dolores de Cospedal, evidenciaron que en el PP sí se baraja ... (ver texto completo)
LOS REGALOS SE PAGAN CAROS, ¿QUE PASARÁ CON LAS VALLAS METALICAS?.
El magistrado del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana José Flors ha decidido continuar la tramitación del procedimiento contra el presidente de la Generalitat, Francisco Camps, por un supuesto delito de cohecho y ha fijado para el próximo día 15 una audiencia preliminar con jurado.

Según ha anunciado el TSJCV, Flors mantiene que no ha lugar al sobreseimiento libre ni al archivo de la causa por existir "suficientes indicios racionales" para estimar que los hechos investigados en el llamado "caso Gürtel" pudieran ser constitutivos de un delito de cohecho.

En el auto del magistrado, al que no ha tenido acceso el gabinete de prensa del TSJCV, se mantiene que también siguen como imputados en esta causa el secretario general del PPCV y portavoz del grupo popular en Les Corts, Ricardo Costa; el ex vicepresidente del Consell Víctor Campos, y el ex jefe de gabinete de la Conselleria de Turismo Rafael Betoret.

La resolución de Flors, que no es definitiva y puede ser recurrida en apelación ante la Sala de lo Civil y lo Penal del TSJCV, se produce como consecuencia de la investigación que lleva a cabo desde el pasado mes de abril, durante la cual tomó declaración a Camps y el resto de imputados por haber recibido regalos procedentes de la trama corrupta liderada por Francisco Correa.

En el auto se señala que en la "comparecencia prevenida" en el artículo 25 de la Ley del Tribunal del Jurado, fijada para las 10.30 horas del próximo día 15 con presencia de los imputados y ante un jurado, las acusaciones deberán concretar la imputación y las defensas alegarán "lo que estimen oportuno, pudiendo solicitar nuevamente el sobreseimiento", mientras que todas las partes podrán pedir diligencias de investigación.

Asimismo, desde el TSJCV se asegura que las actuaciones del proceso penal serán secretas para el público hasta el momento en que se abra el juicio oral, así como que la decisión de Flors puede ser recurrida por ambas partes en un plazo de cinco días hábiles. ... (ver texto completo)
El nuevo corrupto, cansado de seguir en su engaño a los demás, opta por
dimitir si es investigado, espera sentado en la potrona del poder hasta última
hora. Maldito refrán. Si ves las barbas de otro pelar pon las tuyas a remojar.
El senador y tesorero del PP, Luis Bárcenas, implicado en el caso Gürtel, presentará a Mariano Rajoy su dimisión si el Tribunal Supremo pide al Senado el suplicatorio, es decir, la autorización para investigarle por ser sospechoso de delitos de cohecho y fraude fiscal. Así lo confirmaron ayer a la agencia Efe fuentes del PP cercanas a Bárcenas que, sin embargo, no concretan fechas.
"Está esperando a ver qué indicios marca el Supremo, si es que los marca; y si los marca, se irá. No está dispuesto a soportar más desgaste", aseguran las mismas fuentes. Según el entorno del senador, la permanencia en el puesto del dirigente popular obedece especialmente a dos factores: su amistad personal con Rajoy y la influencia de varios pesos pesados del partido, especialmente Javier Arenas, uno de los principales asesores del presidente en este asunto.
Esa estrecha amistad es la que justificaría la decisión del presidente del PP de creer en la inocencia del tesorero hasta el extremo de mantenerle en el cargo pese a la oposición del "95% de las bases" del partido.
En los dos días de retiro vividos esta semana en un parador de la localidad segoviana de La Granja de San Ildefonso, Rajoy y su plana mayor debatieron el asunto sin disensiones. El presidente decidirá cuando lo estime necesario, y así se respetará. La aparente firmeza en la defensa de Bárcenas es una opción que Rajoy ha elegido tras consultar a varias personas, a dirigentes de otras épocas y a los actuales, sobre todo a Arenas.
CALVARIO Desde que en febrero se conoció que en la investigación del caso Gürtel, entonces instruida por el juez Baltasar Garzón, su nombre estaba entre las personalidades del PP posiblemente implicadas, Bárcenas atraviesa "un calvario" y "un fortísimo desgaste", según explican las fuentes, que le ha llevado a perder 17 kilos en dos meses.
Sus apariciones por el despacho de la sede se han hecho más esporádicas desde que la investigación se poblara de indicios, primero en la Audiencia Nacional; luego, tras varias negativas, en la Fiscalía Anticorrupción, después en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y ahora en el Tribunal Supremo. Una nutrida representación del partido reconoce ignorar qué empuja a Rajoy a mantener a Bárcenas en el cargo de tesorero del PP. ... (ver texto completo)
Mariano Rajoy está esperando nueva información sobre la supuesta implicación en el caso Gürtel de su tesorero, Luis Bárcenas, para forzarle a abandonar el partido. Al menos eso es lo que reveló ayer el presidente de honor de los populares, Manuel Fraga, que presume siempre de estar bien informado y tener contacto habitual con los dirigentes del PP, incluido el líder. "El señor Rajoy quiere agotar la presunción de inocencia de Bárcenas. En cuanto haya otro síntoma, actuará", dijo Fraga ante un grupo ... (ver texto completo)