Como posible origen del llamar saco al trasero, se cita el "saccus", el vestido corto que usaban los antiguos romanos en tiempo de guerra —excepto los varones consulares— y que llegaba un poco más abajo de la cintura y cuyos faldoncillos de placas metálicas golpeaban las nalgas al caminar.
También se alude al saqueo de una ciudad tras haber sido vencida, que molesta y causa graves problemas a los vencidos, con su lema del todo vale.
**Es una frase popular de naturaleza grosera y ofensiva, cuyo significado es ‘molestar, mortificar, enojar, causar problemas’.**
-Uso de la expresión en tu caso-:
*Para expresar un intento de cambio del orden establecido
*Para indicarle a alguien que se quede en su sitio
*Para decirle a un cansino que deje de cortejar
*Para zanjar una conversación sin sentido
*Para insultar a alguien
*Para medir una distancia
Y NO PREGUNTES:
- SEÑOR, ¿YO LE ‘molesto, mortifico, enojo, causo problemas’?
También se alude al saqueo de una ciudad tras haber sido vencida, que molesta y causa graves problemas a los vencidos, con su lema del todo vale.
**Es una frase popular de naturaleza grosera y ofensiva, cuyo significado es ‘molestar, mortificar, enojar, causar problemas’.**
-Uso de la expresión en tu caso-:
*Para expresar un intento de cambio del orden establecido
*Para indicarle a alguien que se quede en su sitio
*Para decirle a un cansino que deje de cortejar
*Para zanjar una conversación sin sentido
*Para insultar a alguien
*Para medir una distancia
Y NO PREGUNTES:
- SEÑOR, ¿YO LE ‘molesto, mortifico, enojo, causo problemas’?