OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

TORRE DE SANTA MARIA: Espero que Pueblos de España no lo considere publicitario,...

Espero que Pueblos de España no lo considere publicitario, siquiera que lo respete como un fragmento histórico de un producto muy popular entre la gente.

En mi infancia mi madre compraba los botes de cartón endurecido con tapa y base metálica (como el que tiene el niño). Y no me digáis que no, pero seguro que en vuestras casas se desataba una auténtica guerra para elegir quién era el afortunado que rompería el aluminio que servía de precinto para acceder al contenido ¿EH? Sed sinceros que no pasa nada. A mí me gustaba golpear con la cucharilla a modo de tambor hasta que no podía más y.... ¡ZAS! para adentro.

Cuarenta años después sigo enganchado al Cola-Cao. Han salido muchas variantes de este producto, pero qué le vamos a hacer, yo me quedo con el original.

Respecto a la imagen, si lo vemos con perspectiva, se identificaba la fuerza con un guante de boxeo y sosteniendo un envase de tamaño desproporcionado. Era la publicidad de entonces; hoy quizás no tuviera cabida algo así.

La lata corresponde a una edición especial que sacó Cola-Cao hace ya algunos años. Me pareció simpática y la compré... algo más carilla, eso sí. Hoy la tengo para guardar las cajitas de infusiones.

Saludos
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Jabato, he copiado la canción, porque es una de esas que no se me olvidan y mira que yo soy mala para aprenderme las letras. Me trae recuerdos de la radio, de la casa de mis padres, sobre todo por las tardes, con mi madre y sus vecinas oyendo las radionovelas.
Ahora hasta los envases son más impersonales. En mi casa compramos las cajas grandes con colacao hasta que se acaba, lo tomamos todos. Recuerdo las cajas metálitas tan bonitas que servían para almacenar casi todo.